Friday 23 de May de 2025
PESCA | 10-12-2013 11:56

El gran pesquero del Ibicuy 1o6h39

A pocos kilómetros de Mazaruca, un lugar donde se la pasa muy bien. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 4y2b9

Néstor Saavedra
Néstor Saavedra 5w72e

Ver más autores

Si bien siempre recomiendo pescar con un baquiano, que ya conoce los lugares donde se mueven los cardúmenes y nos hace ahorrar tiempo, esfuerzo y combustible, también es muy lindo descubrir por cuenta propia nuevos sectores, los que solemos llamar con nombres aún poco convencionales como cuevas o minipesqueros.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Desde hace ya algunos años, dependiendo de la altura del río, con mis amigos Pablo Bofill y Roberto Ayala visito el río Ibicuy, aguas arriba de la ciudad del mismo nombre. Pasando Mazaruca, rumbo al caserío La Argentina, nombre de una tradicional estancia de esa zona, un par de recreos cuentan con bajadas o pendientes sobre la costa del río donde, con una camioneta doble tracción, se puede meter un trailer para botar la embarcación. Desde estos lugares partimos para sondear los pesqueros de tarariras. ¿Por qué elegimos esta zona? Porque desde allí hacia el norte y hacia el sur existen innumerables cuevas de ambas márgenes del río. Los límites los ponen la cantidad de nafta que se quiera y pueda gastar, la paciencia e inquietud del pescador, la altura del río y el viento. De estos dos últimos factores naturales hablaremos a continuación.

Como sucede en otros pesqueros de nuestro país, la altura ideal se encuentra en el punto medio: cuando el Ibicuy está muy desbordado, las costas se inundan y las tarariras ingresan a los campos, desparramándose y, por ende, dificultando su hallazgo. Por el contrario, cuando el río está muy bajo, el agua se encauza y desaparecen las pequeñas bahías, se secan las bocas de las zanjas y arroyitos temporarios que bajan del campo, y no existen lugares donde las tarariras habiten, especialmente zonas bajas y fangosas.

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

Nota publicada en la edición 495 de Weekend, diciembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

La pesca del siluro no sólo está permitida por la ley, sino que además está incentivada por las istraciones como herramienta para frenar su expansión.

Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 11344q

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Néstor Saavedra

Néstor Saavedra 5w72e

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend