Friday 23 de May de 2025
PESCA | 02-06-2013 12:26

Dorados y pejerreyes en Ramallo 3a4d43

El Paraná de las Palmas volvió a sorprender con ejemplares grandes y luchadores, dignos de ese río. Galería de imágenes. Ver galería de imágenes 5t6w5v

Alvarito .
Alvarito . 3e5b6k

Ver más autores

La localidad de Ramallo se encuentra ubicada en la margen derecha del río Paraná, en su tramo deltaico, sobre el brazo más meridional, conocido como Paraná de las Palmas, que baña la costa fluvial bonaerense. Su casco urbano ofrece una importante infraestructura orientada al miniturismo, la práctica de gran variedad de deportes náuticos y a lo que nosotros nos interesa, la pesca deportiva, que se puede intentar de costa, embarcado o en la zona de islas.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

Viajando desde la Ciudad de Buenos Aires se accede a Ramallo por la ruta 9. Luego de recorrer 206 km, doblamos a la derecha en el cruce de la ruta 51 y desde allí a la costa del río son 8 km. Tras recibir la invitación de Daniel Fernández, propietario del complejo Cabañas Lomas de Ramallo, la idea era probar con el dorado, el pejerrey y la variada, que es muy buena y que en esta época del año permite capturar armados, atractivos bagres y grandes patíes, además de diversas especies menores.

Arribamos a la zona el viernes 17 de mayo temprano. Como la temperatura ambiente era muy baja, esperamos para intentar con el dorado hasta el mediodía, pensando que a esa hora el clima estaría más templado y tendríamos mayores chances. Con mucho frío, estos peces cazadores se aletargan y disminuyen su actividad alimenticia, por lo que es difícil que piquen.

El frío manda

Pasado el mediodía la temperatura había aumentado. La jornada era muy agradable y había muchas posibilidades de capturar algunos dorados.

La ventaja de actuar en esta zona es que no hay que navegar mucho para encontrar los lugares de pesca: a las 13:30 ya estábamos en el primer pesquero elegido. Empezamos los intentos con artificiales, pero luego de varios lances sin tener pique alguno decidimos probar con carnada. Utilizando pequeñas anguilas encarnadas con una o dos pasadas por el anzuelo, logramos tener varios ataques aunque no pudimos terminar positivamente ninguna captura.

Nota completa en la edición 489 de Weekend, junio de 2013. Si querés suscribirte a la revista y recibirla en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
Tras estar bajo durante semanas anteriores, el presente encuentra a Reconquista con una interesante pesca de buenos cachorros de surubí. Piezas de medida para arriba, con ejemplares de hasta 1,15 m.

Reconquista, cuna de buenos cachorros 421r45

A minutos del centro de la ciudad, la laguna brinda un espacio de recreación magnífico, no solo por la pesca sino por el club Náutico que da la posibilidad de practicar numerosos deportes.

Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 6b1o1d

La represa hidroeléctrica Concordia-Salto es un gran reservorio de dorados, surubíes y bogas.

Grandes dorados del otro lado del charco 5e2n3i

La pesca se da tanto anclados en las bahías como gareteando con brazoladas bien cortas, no más de 10 cm, una profundidad que permite disfrutar de verdaderas explosiones en el agua cuando se dan los piques.

Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 1l1j25

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Alvarito .

Alvarito . 3e5b6k

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend