Friday 23 de May de 2025
PESCA | 26-05-2013 14:13

Claves para pejerrey en el Río de la Plata 4y325w

Algunos datos para disfrutar los matungos que han comenzado a picar en el Plata. Ver galería de imágenes 5f2t3s

Julio Pollero
Julio Pollero 5c1j4a

Ver más autores

PESCA DE FLOTE

2305_marchiquita
Leé también
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota 4621h

1. La pesca embarcada en el Río de la Plata se puede realizar de flote y al garete o anclado y de fondo.

2. El viento es un factor muy importante a la hora de elegir un lugar donde comenzar nuestra pesca. La intensidad del viento y la fuerza de la marea, sin dudas juegan un papel protagónico. Durante nuestras salidas, en un 90% vamos a navegar contra el viento o sesgado, en forma oblicua contra la dirección de la marea.

2105_claveles
Leé también
Los Claveles captará a los pescadores de pejerrey   2q553b

3. Una vez ubicado el lugar debemos acomodar la embarcación para poder transitar nuestra cancha de pesca de la mejor manera posible. Y una buena forma es colocar la proa en dirección al viento. Luego la deriva será corregida con el ancla de capa

2105_reconquista
Leé también
Reconquista, cuna de buenos cachorros 6a2i1s

4. El ancla de capa es uno de los elementos esenciales en la pesca del pejerrey del Plata. Sirve para menguar la velocidad de la embarcación en su deriva y, a su vez, acomodarla.

2205_dontomas
Leé también
Flechas plateadas en Don Tomás, una laguna para trabajar 4o1e2i

5. Acomodada la embarcación, se comienza a armar la calle de ceba con aceite y harina de pescado o latas de caballas en aceite.

2105_salto
Leé también
Grandes dorados del otro lado del charco 6k5l2y

6. Hay varias posibilidades de carnada: mojarra viva, mojarra salada y filet de dientudo o sardina fresco, salado o coloreado.

2105_melincue
Leé también
Melincué: un pesquero santafecino con pejerreyes que no se regalan 13l4v

7.  Los equipos: cañas de entre 4 y 4,50 metros, con reeles frontales o rotativos.

2105_siluro
Leé también
Un pescador capturó 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro 2nf

8. Cuando hay mucho viento y no estamos acostumbrados al multifilamento, la mejor opción es nylon 0,30 mm con flotalíneas, que lo pasaremos la noche anterior.

2005_tiburones
Leé también
Importante aporte de los pescadores para la preservación de tiburones y rayas 4o5k1f

9. El tamaño y el color de las boyas siempre van acorde a la vista del pescador. Con sol de frente son convenientes los tono mate (naranja, negro o fucsia) y con sol de espaldas las blancas o verde limón.

2005_miramar
Leé también
Una corvina le dio la victoria a una dama en las playas de Miramar 1iy2e

10. El pejerrey es de boca grande, por lo que conviene utilizar anzuelos de un tamaño 1/0 o 2/0, si no corremos riesgo de no clavarlos.

PESCA DE FONDO

1. La pesca de pejerrey de fondo siempre debe ser anclada, para que las líneas trabajen de la mejor manera.

2. Casi en su totalidad, este tipo de pesca se realiza en lugares de poca profundidad, preferentemente sobre bancos de arena o conchillas.

3. Los equipos: cañas de hasta 2,50 m y líneas fijas o corredizas de dos anzuelos.

4. Carnada similar a la pesca de flote. Pero sobre fin de temporada se destaca especialmente el filet de sardina.

5. Los reeles hay que cargarlos con nylon. El multifilamento, al no tener estiramiento, espanta el pique sutil del pejerrey.

6. Los lances no deben exceder los 50 metros de la embarcación. Y hay que tirar de forma irregular, en contra y a favor de corriente.

7. Esperar el pique con un poco de panza en el nylon.

8. Clavar en el momento justo, cuando se produce la llevada.

9. El largo de la brazolada debe tener entre 0,80 cm y 1 m.

10, Armarse de la suficiente cuota de paciencia.

También te puede interesar
La línea quebrada de dos boyas, con cuatro o cinco brazoladas es el aparejo típico del lugar y anduvo muy bien, la baja profundidad del sector invitó a probar con los tradicionales paternóster y fue una buena elección.

Arenera del Faro: el regreso de un point histórico 601i5f

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Julio Pollero

Julio Pollero 5c1j4a

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend