Friday 23 de May de 2025
PERROS | 14-06-2021 12:39

Los dueños de perros potencialmente peligrosos deberán registrarse en CABA bc48

Así lo establece una flamante resolución de la Agencia de Protección Ambiental porteña. En La Plata ya existe una normativa similar. Cómo y dónde anotarse. Ver galería de imágenes 3t4369

Al igual que lo que ya sucede con la Ley provincial Nª14.107 y la ordenanza comunal N°9548 vigentes en la ciudad de La Plata que ordenan el registro de los perros de razas potencialmente peligrosas, ahora la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acaba de homologar una ordenanza al respecto.

0611_perros
Leé también
¿Cuáles son las 5 razas de perros que mejor se llevan con los gatos? 1q2ae

De esta manera, de acuerdo a lo que establece la Ley N° 4.078 sancionada el pasado 11 de junio, el propietario de un perro que, por su raza o características sea considerado “perro potencialmente peligroso”, debe inscribirse en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos de la CABA.

Según la resolución de la Agencia de Protección Ambiental porteña, se consideran “perros potencialmente peligrosos a los pertenecientes a las razas pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottweiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastin napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque”.

0520_perros
Leé también
Atención: los perros detestan que los abracen 2w1x

“Asimismo, a aquellos perros que fueron resultado de cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilogramos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado”, reza la disposición.

0516_perros
Leé también
La Plata: obligan a registrar a perros de caza y de razas potencialmente peligrosas 275i3y

0614_ley perros peligrosos

0513_perros
Leé también
Los perros también pueden sufrir alergia 6j21t

Además, entre sus principales artículos la flamante ley establece que “el propietario de un perro potencialmente peligroso debe notificar al Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos, a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) cualquier incidente ocurrido con el animal en el que haya resultado herida una persona u otro animal. Así como también el robo, cesión, pérdida o muerte del animal dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a su producción”

Cómo inscribirse en el  Registro de PPP

La inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos se debe tramitar, vía web, mediante el Sistema Tramitación a Distancia (TAD),  gestionado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El propietario del animal debe indicar sus datos personales: nombre completo, DNI, domicilio, correo electrónico,  como así también los siguientes datos de su mascota: fecha de nacimiento, raza y el domicilio en el cual se encuentre habitualmente.

A estos requisitos debe sumarle una foto del animal, el número de su microchip, el certificado de vacunación antirrábica vigente; la copia de póliza que acredite contar con el correspondiente seguro de responsabilidad civil exigido en el artículo 9° de la Ley N° 4.078.

0614_ley perros peligrosos

Otorgamiento y renovación del permiso de tenencia de PPP 633z4a

Una vez cumplidos todos los requisitos establecidos, se hará entrega de un Permiso de Tenencia de Perro Potencialmente Peligroso y se asignará un número de registro del animal.

Dicho permiso tendrá una vigencia anual, y dentro de los tres meses de otorgado, el propietario del perro potencialmente peligroso debe realizar un curso virtual a través del sistema TAD sobre tenencia responsable dictado por la Unidad de Coordinación Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas.

0614_ley perros peligrosos

Por último, a los efectos de la renovación del permiso, la flamante ley porteña establece que “el propietario debe acreditar a través del sistema TAD el cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos d) y e) del punto 2, y el certificado de participación de un curso virtual de capacitación sobre Tenencia Responsable dictado y otorgado por la Unidad de Coordinación Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas, ante el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos”.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend