Los alérgicos temen cuando llegan los cambios de estación porque comienza la época de los párpados hinchados, ojos irritados y el goteo nasal. Lo que mucha gente no sabe es que a los animales tampoco les va mejor. Uno de cada diez perros es alérgico al polen, según estima Tina Hölscher, veterinaria de la organización de protección animal Aktion Tier (Acción animal).

¿Cuáles son los 5 perros más fuertes del mundo? 2q3q1y
La experta afirma que existe una amplia gama de síntomas, ya que mientras uno puede tener una irritación en la conjuntiva, el otro padece un gran goteo de la nariz y los ojos y sufre picazón. ”Si los síntomas son moderados, no hace falta ninguna terapia”, sostiene la veterinaria. En cambio, los animales muy afectados por la alergia necesitan ayuda. ”El alivio siempre pasa por reducir la cantidad de la sustancia alergénica”, explica Hölscher.

Mascotas: los cuatro regalos más apropiados para mejorar su salud 5pu6
Para ello, la veterinaria recomienda que el dueño de la mascota limpie la zona de los ojos con una toallita limpia y húmeda y agua clara. La infusión de manzanilla o similar no se recomienda en este contexto, ya que tiene un efecto desinfectante pero también irrita las membranas mucosas. La veterinaria afirma que los perros con pelaje largo pueden ser bañados para lavarles el polen que puedan tener en el pelo de todo el cuerpo.

Mascotas: un buen aliado para combatir la soledad 3a3d31
La experta advierte, no obstante, que a la hora de bañar o duchar a un perro al aire libre es aconsejable que haya una temperatura ambiente agradable, para que el animal no tome frío. Si no se hace un enjuague, los alérgenos permanecen en el pelaje y son llevados al hogar, por lo que el animal no solo sufrirá afuera sino también dentro de las cuatro paredes. En el baño se pueden utilizar también champús especiales para mascotas alérgicas. El corte de pelo del perro puede asimismo ayudar.

Perros VIP: durmiendo en un hotel 5 estrellas con mi mascota 111k3r
La veterinaria recuerda que, en casos extremadamente graves de alergia, la única opción es acudir a la consulta. Según su recomendación, a veces solo la istración de pomadas oculares, comprimidos o inyecciones ayuda a erradicar o aliviar los síntomas.
dpa
Comentarios 572n5o