Sunday 25 de May de 2025
PERROS | 21-04-2021 15:52

Tips para tener en cuenta a la hora de incorporar un perro a la familia 1e3j1l

Adoptar o comprar un cachorrito para integrarlos a nuestros hogares requiere de una serie de simples pero efectivas medidas que te contamos con lujo de detalles en esta nota. Ver galería de imágenes 5ji39

Los cachorros de perro, al igual que los humanos, son seres exploratorios que buscan nuevas experiencias en el mundo y aprenden con el paso del tiempo. Si bien juegan, se divierten, se alimentan y duermen, esto no es suficiente para su cuidado, ya que hay que enseñarles a incorporar hábitos, tarea que requiere de una serie de cuidados especiales.  

0308_perros lindos
Leé también
Estas son las 5 razas de los perros más lindos del mundo 4y6c53

“La consulta más frecuente suele estar vinculada con el primer paseo fuera de casa y con el calendario de las vacunas”, cuenta Melina Wajner, médica veterinaria (MN 9218) a cargo del equipo de salud de Puppis, la reconocida cadena de tiendas especializada en productos y servicios para mascotas.

“Podemos tener todos los rios y el mejor look para estrenar pero la realidad es que si no tienen su plan de vacunación completo no podrán ir de paseo a la calle, caminando en el piso. Solo estarán listos una vez que se hayan aplicado la última dosis, lo que generalmente ocurre entre el primer mes y medio y los dos meses de edad”, agrega.

0304_comidaperros
Leé también
¿Cuáles son los 10 alimentos que no podés compartir con tu perro? 5d3g4v

0421_perros

0223_perrosguardianes
Leé también
¿Cuáles son las 5 razas caninas más guardianas? b614p

Una vez que el cachorro cuenta con la autorización de su veterinario de cabecera para poder salir a dar su primer paseo fuera del hogar lo más conveniente es sacarlo a pasear en brazos. De esta forma podrá reconocer y acostumbrarse a nuevos sonidos y olores  sin asustarse.

0127_perros
Leé también
Por qué a los perros les encanta enterrar huesos y cosas 3u2s6f

“Es muy normal que los animales tengan miedo, por eso lo importante es incentivarlos pero no forzarlos. Si la mascota se muestra con miedo y no se lanza a caminar por la calle no hay que tironearlo, sino ofrecerle un snack o algo de alimento para que cambie su foco de atención y se sienta menos temeroso”, explica Wajner.

Según la especialista, también es muy recomendable dejarlos guiar el recorrido y que puedan tomar decisiones, así irán ganando confianza. “Ir detrás y apoyarlos con la voz, caricias y premios es una forma de contribuir a que sea una buena experiencia, siempre con correa o pretal y chapita identificatoria”, destaca.

El momento ideal para sacarlos a pasear son los días soleados o con temperaturas templadas y tolerables, ya que la temperatura de la casa no es la misma que la de la calle. Además, hay que tener muy en cuenta el efecto que tanto la vereda muy fría en el invierno como muy caliente en el verano puede ocasionarle a sus frágiles patitas. 

0421_perros

Otro punto importante es el momento del baño. “En el momento de ponerlo en o con el agua es importante que sea poca y con una temperatura agradable. Lo ideal es acostumbrarlo a que un buen baño puede ser divertido y relajante, y que ponga foco en algún juguete que pueda morder para distraerse del agua. Es fundamental felicitarlo luego del baño y darle algún premio para que luego lo asocie con un momento de satisfacción”, relata la especialisa.

Si bien es cierto que los perros no disfrutan de los baños de inmersión, sí lo hacen cuando son mojados con una taza o con poca cantidad de agua proveniente de una canilla, manguera o balde, y, más allá de que no hace falta bañarlos todos los meses, es conveniente realizar una consulta con el veterinario migo para que recomiende una frecuencia prudencial y la clase de shampoo que mejor se adapte tanto a su pelaje como a su edad.

0421_perros

 Para quienes viven en departamento, es muy importante enseñarles a hacer pis, proceso que puede llevarles bastante tiempo para aprender.  “Al contrario de lo que se suele pensar, recomendamos no retar al animal si no comprende la primera vez, ni mucho menos refregarle el hocico por donde hizo pis, ya que es un refuerzo negativo y ellos necesitan amor y amabilidad para poder desenvolverse en el mundo”, dice la veterinaria de Puppis.. 

Por último, respecto a los rios, según la profesional, el kit básico debe incluir un collar con una chapita identificatoria en la que figura tanto el nombre de la mascota como un teléfono de o, una correa acorde a su tamaño y un buen pretal o arnés para, si llega a haber tirones, la fuerza se distribuya sobre el torso y no solo en el cuello. “Además, por una cuestión de seguridad, es mucho más difícil que tu mascota se zafe de un arnés que de un collar”, concluye Wajner.

 

Fuente: Puppis

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend