Thursday 22 de May de 2025
NAUTICA | 12-09-2023 16:00

Sospechamos que el Eladia Isabel se va a quedar en la Dársena Norte para siempre 5l2m1h

Un interesante análisis de nuestro experto retoma el tema planteado semanas atrás sobre los inconvenientes que trae tener durante años amarrado en el puerto a un buque en desuso y que se suma a los cientos de barcos abandonados o hundidos que hay en el Río de la Plata. Ver galería de imágenes 1d6h51

Francisco Savino
Francisco Savino 1r3p11

Ver más autores

Hace poco escribí una nota sobre el barco Eladia Isabel de Buquebus, que debía ser repatriado a su país original (Uruguay) debido a que estaba en la Argentina en forma irregular. La Aduana nacional había conminado a la empresa a cumplir con esa disposición antes del 9 de julio de 2023. Pasados dos meses de la fecha estipulada, aún se encuentra en Buenos Aires, más precisamente en la Dársena Norte 
Voy a aclarar que todo buque que ingresa a la República Argentina tiene que ser nacionalizado, esta barco en particular no lo fue y tampoco lo necesitaba porque entraba y salía periódicamente del puerto porteño con pasajeros entre la Argentina y la República Oriental del Uruguay. Al dejar de cumplir con su tarea, se excedió en el plazo en el que podía permanecer en el país y eso fue por  muchos años. Motivo por el cual la Aduana le obligó a sacar el barco.

1407_ barco fenicio
Leé también
Buscan rescatar a un antiguo barco fenicio hundido en España 81q4v

0912_eladia

¿Por qué no se sacó? ¿Por qué aún está en la Argentina? Según dicen es que el barco no está en condiciones de hacer una navegación hasta el Uruguay bajo el riesgo de hundirse en el camino por el mal estado que tiene. Dicho de esta forma, deberíamos pensar que se va a quedar acá para toda la vida, ¿por qué?  Si no está en estado para ir a Uruguay, tampoco lo está  para trasladarse unas pocas millas hasta Tandanor, donde deberían sacarlo con el agua para reparar lo que no tenga en condiciones y que le impide salir a navegar. Pero es un costo que a Buquebus no le conviene asumir.
En definitiva, vemos barcos hundidos en muchos puertos de la Argentina. Que no se colocan hundidos sino que se hunden por algo que trabaja las 24 horas y los 360 días del año y se llama corrosión. Todo metal en agua la sufre. Por eso la Prefectura ordena sacar los barcos para inspeccionarlos. Y éste lleva muchos años en ese lugar. La corrosión deteriora el material hasta que se perfora el casco y se hunde por la entrada de agua
Una navegación a Colonia, puerto uruguayo más cercano, son 45 kilómetros. La distancia a Tandanor, 23. Con la diferencia de que si se hunde en el Río de la Plata camino a Colonia, será uno más entre todos los naufragios que hay en cauce. En cambio, si se hunde en su ruta a Tandanor, cerraría el canal de al Puerto de Buenos Aires, lo que mucho más grave. En definitiva, si se mantiene esa prohibición de navegar aunque sea a remolque, nunca saldrá del lugar en el que se encuentra.  

1307_MAGDALENA MARIA II
Leé también
El pesquero Magdalena María II es el nuevo atractivo del Parque Submarino de Las Grutas 4z3h1p

0912_eladia

2606_tierra_del_fuego_4x4_mainumby4x4
Leé también
El otro Fin del Mundo: 1.000 km a través de la isla de Tierra del Fuego en versión off road 1u225m

Es, sin ninguna duda, un gran negocio para Buquebus porque ahora tiene una excusa para no sacarlo de donde esté, mientras ocupa un muelle que no le corresponde. ¿Paga muelle? Por supuesto paga y es mucho menos de que lo que abonaría en Uruguay. En definitiva, un gran negocio.
Los que dijeron que no puede navegar, no se van a desdecir, sería bueno que el Estado contrate un peritaje privado para dirimir esta controversia que a mí me parece oscura, muy oscura. ¿Qué puede hacer la Aduana? Interdictarlo, sacárselo a Buquebus pero, en el castellano más simple, se comería un garrón porque va a tener un barco ahí parado que, en algún momento, lo va a tener que desmantelar y desguazar en el lugar, en plena Dársena Norte, con un gasto importante para el país.
Estoy absolutamente convencido de que las autoridades de Buquebus lo que buscan es que el barco quede ahí y no se mueva. Por supuesto que pagarán los derechos de muelles y todo lo que sea necesario para que el barco esté ah, pues por supuesto les va a salir mucho más económico y que trasladarlo al Uruguay.

También te puede interesar
Así será la nueva lancha que producirá un ex Tesla con el nombre de R30.

Así será el barco eléctrico que producirá un ex directivo de Tesla 5j4i1o

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Francisco Savino

Francisco Savino 1r3p11

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend