Thursday 22 de May de 2025
NAUTICA | 02-03-2025 15:00

Baader X900: para navegar sin sobresaltos 1n4u52

Audaz, compacta y bien lograda, esta nueva cabinada busca su propio segmento. Un paso ideal para quienes quieren tener una embarcación para navegar bajo cualquier condición. 4lp5b

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

Las líneas externas de la Baader X900 son bien definidas: no hay lugar para las redondeces actuales. Su perfil es esquemático: líneas rectas con vértices bastante agresivos. La proa tiene un ángulo bien recto, por lo que aprovecha el espacio para el sector y le da un ángulo de penetración muy fino. El fondo ha sido proyectado para navegar en toda condición y es una de las virtudes que la diferencia de las pangas de fondo completamente plano. Además, posee tres deflectores por banda, y una cantonera marcada y progresiva junto a una “V” acentuada en proa, y de geometría variable con un patín en la popa, el cual ayuda al planeo. La cubierta mantiene rasgos particulares, con un arrufo recto levemente lanzado hacia la proa. 

0512_velero
Leé también
Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e

Detalles que suman  m2524

El parabrisas curvo y las ventanas laterales de gran superficie vidriada, paños rectos y un perfil muy vertical es el que identifica a este modelo con una personalidad propia. También lo hace la terminación de la cabina en popa con un pequeño alerón.
Una vez dentro –ingreso por ambas bandas en popa– se encuentra un gran cockpit cuyo perímetro posee toda una borda de muy buena altura, el piso está revestido con símil teca, lo que le otorga un detalle de calidez típico del astillero Baader. El espacio es limpio y despejado, con dos asientos laterales, uno a cada banda, pegados a la cabina. A popa se destaca el gran sector de balde portamotor, con buena altura de seguridad, asiento central y a las dos planchadas de baño postizas a buena altura. También se destacan en ambas bandas pasillos laterales con manijas de agarre sobre el techo de la cabina. 


Justamente, al sector proel de forma abierta se puede acceder también desde la cabina y tiene una superficie correcta para los rios de fondeo y para que dos o tres personas se de-senvuelvan con comodidad a la hora del amarre, desembarco u otro tipo de actividad a bordo. Volviendo al cockpit, el ingreso a la cabina se genera por el centro y está separado de aquel mediante una puerta corrediza bien lograda y estanca, con ventana y cerradura.

0424_sialia
Leé también
Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 6a1l1q


La configuración interior no sale de lo convencional para este tipo de cabinadas: dos largos asientos laterales para varias personas y una butaca en la zona delantera, más una asignada al timonel. Al baño, de buen tamaño, se accede desde una puerta ubicada en el cockpit.

0422_amartingarcia
Leé también
Náutica: cómo fondear en Martín García 6rp6j


Sin embargo, merece la pena destacar en forma específica cada uno de los puntos enumerados ya que se ha conseguido, con mucho criterio y punta fina en el diseño, aprovechar cada centímetro cúbico con un buen acabado de matrices, funcionalidad y una buena altura interior: 1,90 m. En el tablero de mando se puede destacar un gran diseño, con adecuada ergonomía en la parte del comando. La visibilidad en todo momento es óptima y la conducción de esta cabinada se parece al manejo de un vehículo. Todo mantiene una natural armonía y nada falta o sobresale del contexto. Cabe subrayar que el astillero ofrece la posibilidad de diseñar el interior a gusto de cada cliente.

0410_canestrari
Leé también
Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 383f4r

Navegación y pruebas 63q44

La motorización elegida en este caso fue de dos fuera de borda Honda de cuatro tiempos y 250 HP cada uno. El fondo permite que, con esta potencia instalada, alcance con facilidad los 96 km/h de velocidad máxima y una  crucero –a bien descansadas 4.000 RPM– de 55 km/h, con un consumo de 40 l/h en total, lo cual es una marca meritoria. Volviendo a la navegación, esta Baader X900 se comporta de forma muy marina, respondiendo de manera inmediata a cualquier requerimiento. La salida es muy rápida y el planeo se logra en pocos segundos gracias a su fondo en “V”. 

0410_navegacion
Leé también
Derroteros náuticos: precauciones que hay que tener para destinos alejados 4n2u5d


A plena marcha, parte de la roda queda fuera del agua, logrando un viraje franco, fácil de timonear y gobernable en maniobra restringida, con un toque personal muy fuerte. Sin duda, este nuevo modelo del astillero Baader comenzará a captar adeptos para las más variadas aplicaciones: pesca embarcado, travesía, isleños, ambulancia, comisión de regatas, auxiliar, buceo, patrulla o, simplemente, para pasear en familia, con lo necesario para sentirse arriba de una panga única y exclusiva. 

También te puede interesar
Cuáles son los cambios que se vendrán en 2025 respecto de la construcción y modificación de embarcaciones.

Ya están vigentes las nuevas normativas para s de embarcaciones deportivas 2955c

En marzo comenzamos a programar los fines de semana largos de todo el 2025. Además, pesca aventura y noveades de armas.

Lancha Ragazza Cross 651 RPL: diseñada para la pesca 262hs

El Eladia Isabel tiene hasta el 9 de julio para zarpar del puerto de Buenos Aires con destino a Uruguay.

Finalmente el Eladia Isabel va camino a su desguace en Turquía 661110

FiartSeawalker 43 Panorama: Diseño deportivo mas versátil

FiartSeawalker 43 Panorama: el diseño deportivo más versátil 1d633t

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend