Friday 23 de May de 2025
NAUTICA | 21-06-2016 19:14

Vision 180: se agranda la familia 244z2

Su perfil de líneas curvas destaca una aerodinámica muy moderna. El interior fue diseñado aprovechando los espacios de a bordo, con terminaciones y rios de alta calidad. Ver galería de imágenes 1p1a1h

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

Construida íntegramente por el Astillero Vision S.A., la nueva 180 es una embarcación ideal para la práctica de deportes náuticos y actividades al aire libre junto a la familia. En sus apenas 5,36 m de eslora pueden convivir a bordo cómodamente 8 personas, debido a que sus espacios responden a los de una embarcación mayor.

0512_velero
Leé también
Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e

El casco 

Ya en el agua, la lancha luce un agradable diseño por sobre la flotación, debido a sus finas y armoniosas líneas, con una tendencia de diseño americano, aunque sin alcanzar grandes redondos y manteniendo en ciertos aspectos sus líneas bien marcadas. El espejo de motor extendido tipo braket, todo integrado, extiende la flotación para mejorar la navegación y el rendimiento del casco. Su generosa manga de 2,14 m le proporciona un amplio espacio interior entre butacas, incrementando también la estabilidad al rolido. Por otra parte, su gran puntal de 1,05 m garantiza seguridad para sus ocupantes y buen abrigo en travesías por aguas abiertas.

0424_sialia
Leé también
Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 6a1l1q

Desde el muelle, el ingreso a su cockpit se efectúa por las bandas o planchadas de popa, donde posee pasamanos internos en ambos laterales para sujetarse durante dicha acción o en navegación. Una vez dentro del cockpit se aprecia la buena calidad de las terminaciones de los tapizados y el piso de plástico reforzado con antideslizante, y al cual se le puede adicionar una alfombra removible. Por otro lado, los asientos: el de babor del tipo back to back reclinable, y el de estribor que es una butaca tipo giratoria, con buen almohadón y sujeción para el timonel.

Desde atrás

Si miramos a popa se destaca el diseño de un gran asiento enterizo de banda a banda, con lugar de guarda debajo y buen almohadón. Detrás de este asiento se ubica el gran balde portamotor, rodeado a ambas bandas por sendas plataformas de baño integradas a la cubierta, alojándose en la de babor una escalera plegable. También se destaca en el centro un gran espacio bajo el piso para la guarda de esquíes, al que se accede levantando una tapa realizada en plástico reforzado con antideslizante en forma muy fina entre medio de los asientos.

Otro de los aspectos a destacar es la posibilidad de instalar una mesa removible entre el asiento de popa y la zona de butaca, con posavasos premoldeados y de buen tamaño.

Nota publicada en la edición 525 de Weekend, junio de 2016. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

21 de junio de 2016

También te puede interesar
En grupo navegando por el río Paraná: todos alineados para no molestarse con las olas producidas.

Náutica: cómo fondear en Martín García b1ng

El nuevo diseño de fondo logra que este daycruiser pueda deslizar sobre el agua sin generar grandes olas al ir en planeo.

Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 4a4u5n

En todo momento hay que estar comunicado con las dependencias de Prefectura correspondientes a cada localidad para dar ingreso y salida al sistema, para un control y seguridad en la navegación.

Derroteros náuticos: precauciones que hay que tener para destinos alejados 4y162k

Cuáles son los cambios que se vendrán en 2025 respecto de la construcción y modificación de embarcaciones.

Ya están vigentes las nuevas normativas para s de embarcaciones deportivas 2955c

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend