Monday 26 de May de 2025
NAUTICA | 24-12-2015 12:47

Swell Craft LX 1700: con sello de calidad 16t67

Testeamos el primer y nuevo desarrollo de un joven astillero que sorprende por su excelente potencia y eficiente consumo. Ver galería de imágenes 2d6g2j

Martín D'Elía
Martín D'Elía 3rh19

Ver más autores

La joven firma Swell Craft, ubicada en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, lanzó recientemente al mercado su primer modelo, denominado LX 1700 Open. Se trata de una embarcación de proa abierta, donde la calidad, junto a altos estándares de terminación y prestaciones resaltan producto de la experiencia profesional de sus creadores, un diseñador naval y un ingeniero mecánico dedicados hace más de una década al diseño y construcción de estructuras en materiales compuestos.

0512_velero
Leé también
Los Meder: relato de la travesía en velero hacia el Amazonas 5z91e

La idea del astillero era trabajar en una de las esloras más solicitadas hoy día por el mercado náutico actual, ya que la tradicional eslora de 17 pies en una lancha siempre

se mantiene, pero hoy el pide “un poco más” para poder navegar más plácidamente.

Detalles

Así nace este modelo de 5,10 metros de longitud por 2,24 de manga, de líneas increíblemente puras y modernas, con un gran lanzamiento hacia proa y detalles de calidad muy actuales, como por ejemplo los pasamanos delanteros embutidos.

Por otra parte, la popa responde a una tendencia de diseño americano muy actual, con gran caída y un buen coronamiento en sus sendas plataformas de baño.

El perfil se nutre de una cantonera agresivamente delineada, un deflector por banda

y proa de rasgos bien lanzados. Además, en su lateral posee dos dientes bien marcados, uno superior que generalmente es pintado de otro color a modo de contraste, y uno inferior cercano a la cantonera, ambos de proa a popa aportando mejor rigidez a todo el sector. La cubierta tiene muy buena altura lateral, y posee además un sobresalto en la zona del parabrisas que lo destaca y genera una mejor altura para optimizar la visibilidad desde el interior.

Nota publicada en la edición 519 de Weekend, diciembre de 2015. Si querés adquirir el ejemplar, pedíselo a tu canillita o llamá al Tel.: (011) 5985-4224. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

24 de diciembre de 2015

También te puede interesar
La principal novedad de este diseño es que su cubierta es disfrutable al aire libre gracias a su gran techo panorámico plegable.

Sport cruiser Sialia 57: el dueño del silencio profundo 1x355a

En grupo navegando por el río Paraná: todos alineados para no molestarse con las olas producidas.

Náutica: cómo fondear en Martín García b1ng

El nuevo diseño de fondo logra que este daycruiser pueda deslizar sobre el agua sin generar grandes olas al ir en planeo.

Lancha Canestrari 285: con personalidad propia 4a4u5n

En todo momento hay que estar comunicado con las dependencias de Prefectura correspondientes a cada localidad para dar ingreso y salida al sistema, para un control y seguridad en la navegación.

Derroteros náuticos: precauciones que hay que tener para destinos alejados 4y162k

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín D'Elía

Martín D'Elía 3rh19

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend