Friday 23 de May de 2025
NATURALEZA | 15-06-2021 15:52

Río Paraná, momento crítico y expectativas poco alentadoras 23r70

La bajante sigue empeorando y todo parece indicar que se repetirán los históricos niveles de 2020. Cómo nos afecta la sequía en Brasil. Ver galería de imágenes 6y2n6r

La situación del río Paraná sigue sin dar señales de que se revierta en el corto plazo. La bajante sigue presente y cada vez se acerca más a los terribles números del año pasado. Las voces que se alzan preocupadas por la cuestión son varias, muchas exigiendo medidas para evitar un daño ambiental aun mayor, aunque claramente el panorama actual es muy difícil de remediar.

0906_pesca
Leé también
Río Paraná: juntan miles de firmas para frenar la depredación h262y

Situación crítica en Santa Fe 115x2v

Una de las provincias más afectadas por la bajante del Paraná es Santa Fe, donde el río cayó a su nivel mínimo en siete meses y está cerca del histórico 0,48 metros que alcanzó en mayo de 2020. Actualmente el panorama no es alentador, la ciudad de Santa Fe presenta un caudal de 0,63 metros, mientras que en Rosario el afluente llegó a los 0,24 metros.

La bajante incluso está afectando seriamente la zona. Por ejemplo, hace poco un grupo de pescadores pudieron presenciar cómo se desmoronaba una barranca en las islas de Victoria, al norte del puente Victoria-Rosario.

0604_PESCA
Leé también
Santa Fe confirmó que seguirá la veda para la pesca comercial 6z2f40

1506_parana

Tal como se puede ver en un video que filmaron, el suelo comenzó a agrietarse rápidamente hasta que se produjo un enorme desprendimiento. Según los pescadores, la porción de suelo que cayó al suelo era de 20 metros de extensión por 3 de ancho.

Sequía en Brasil t5u70

Como si las malas noticias no fueran suficiente, todo parece indicar que el panorama no se revertirá en el corto plazo. Según la Oficina de Riesgo Agropecuario, actualmente se verifican las condiciones necesarias para que se repita el mismo escenario de 2021.

Por su parte, según el Instituto Nacional del Agua (INA), la situación del río Paraná no cambiará de inmediato ya que está muy condicionada por lo que suceda en Brasil, que está registrando la peor sequia del siglo y que repercute enormemente en el caudal del afluente.

Desde el INA señalaron que hay conversaciones con los países vecinos para seguir este tema de cerca. “La operación de embalses de la alta cuenca del río Paraná en Brasil no es la causa de la bajante”, destacaron desde el instituto. Obviamente, el clima está jugando un papel clave en la cuestión, en ambos lados de la frontera.

1506_parana

Pesca en el Paraná 544c2l

La compleja situación obviamente está afectando de forma significativa a la pesca. El bajo nivel del Paraná permite que se pesque de forma indiscriminada, lo que a la larga puede generar enormes problemas con respecto a las poblaciones de especies que pueblan el río.

En este sentido, son varios los que han alzado la voz de alarma. Tal como sucedió con la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (APDL), que mandó una carta a los gobernadores de 4 provincias del Litoral para solicitar medidas urgentes. En el escrito pidieron reuniones para resolver una situación que “está poniendo en peligro la vida no solo de la flora y fauna que nos rodea, sino de nosotros como seres humanos”.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend