Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 12-07-2023 14:00

Investigadores argentinos avistan una extraña especie de gato silvestre en el Parque Nacional Iberá 182j15

Se trata de un pequeño felino de hábitos solitarios y nocturnos que fue captado por cámaras trampas instaladas especialmente por Fundación Rewilding Argentina en ese extenso humedal de la provincia de Corrientes. ¿Cuánto mide y pesa? Ver galería de imágenes 4496o

Un equipo de investigadores argentinos registró imágenes inéditas de una extraña especie de gato silvestre en los Esteros del Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes.

2306_mascotas
Leé también
Realizan un censo para conocer la población de perros y gatos en el sur de Mendoza 5d5y2s

Según el estudio publicado recientemente en la revista científica Journal for Nature Conservation se trata de un ejemplar de gato del pajonal (Leopardus munoai), un pequeño felino que mide entre 50 y 60 centímetros -más el largo de la cola que puede llegar hasta los 30 centímetros-, y cuyo peso ronda entre los 2 y los 4 kilos como máximo.

1207_gato pajonal

1805_perros
Leé también
5 claves para cuidar la salud bucal de nuestras mascotas 2g6k6f

Oriundo del centro y del norte de Argentina, esta especie de gato silvestre que se encuentra en peligro de extinción, es un animal apenas un poco más grande que el gato doméstico, del cual se diferencia principalmente por las rayas que tiene tanto en sus patas como en su cola.

2704_día del animal
Leé también
Día del Animal: ¿por qué jugar con nuestras mascotas ayuda a su bienestar y salud? 3c2b6f

Además, se trata de una especie solitaria, generalmente de hábitos crepusculares y nocturnos, y es completamente carnívoro, por lo que se alimenta exclusivamente de presas de pequeño tamaño.

02-13-10 consejos para mantener felices a los perros y gatos de la casa
Leé también
10 consejos para mantener felices a los perros y gatos de la casa f524k

“Durante 5 años consecutivos de cámaras trampas, solo se consiguieron 5 registros en videos y fotos. Esto denota la gran rareza de la especie, lo difícil de registrar y obtener información sobre su especie”, explicó, a El Litoral, el naturalista Augusto Distel, a cargo de la investigación

 

1207_gato pajonal“En este caso realizamos una publicación con registros inéditos que fueron obtenidos por medio de cámaras trampas de la Fundación Rewilding Argentina dentro del Parque Nacional Iberá, y son de gran importancia ya que demuestran la presencia de esta especie en la región del Iberá ”, agregó quien se desempeña como coordinador de Conservación en Rincón del Socorro para la Fundación Rewilding Argentina,

Por último, Distel señaló que los registros científicos que existen actualmente sobre esta especie de gato silvestre son casi nulos. como consecuencia, fundamentalmente, de su baja densidad de población, más allá de su comportamiento muy esquivo que lo hacen muy difícil de detectar.

1207_GATO PAJONAL

Hubo algunas personas y entidades que intentaron estudiarla sin éxito, pero nosotros logramos obtener 5 registros de esta especie en las áreas de pastizales del Iberá que son popularmente conocidas como malezales y, actualmente, están inundadas, lo que sugiere que este tipo de hábitat es de importancia crítica para su conservación”, concluyó Distel.

Además de Distel, del estudio también participaron Mario Di Bitetti (Instituto de Biología Subtropical), Sebastián Cirignoli (Asociación Civil Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico), Yamil Di Blanco (Instituto de Biología Subtropical) y Javier A. Pereira (Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”)

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend