Saturday 24 de May de 2025
NATURALEZA | 08-07-2023 15:00

Declaran santuarios para el cóndor andino a las 10 Areas Protegidas Naturales neuquinas 6c3c

La medida fue tomada por la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y por la Fundación Bioandina Argentina con el objetivo de proteger y preservar a esta especie que se encuentra en peligro de extinción. 5n1sg

El Gobierno de Neuquén declaró como Santuarios del Cóndor Andino para la Conservación de la Naturaleza (SCCN) a las 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) con que actualmente cuenta esa provincia patagónica.

0711_cóndor andino
Leé también
Mirá cómo liberaron a un cóndor andino en el Parque Nacional Quebrada del Condorito 6e2j6k

Se trata de las ANP Auca Mahuida, Batea Mahuida, Boca Del Chimehuín, Cañada Molina, Chañy, Copahue Caviahue, Cuchillo-Cura, Domuyo, El Tromen y de Epulauquen, que suman 241.216 hectáreas a una Red de Corredores Biológicos, declarada de Interés Federal por el Consejo Federal de Medio Ambiente.

0407_cóndor andino

1910_monumento el cóndor
Leé también
El monumento al Cóndor está cerca de ser declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Turístico de Mendoza 3b5e

Según informaron desde la gobernación provincial, la media logró concretarse gracias a la firma de un acuerdo de colaboración entre la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia de Neuquén y la Fundación Bioandina Argentina, en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino de Argentina.

1710_cóndor andino
Leé también
Liberaron a dos cóndores andinos en Río Negro 2m6i5x

“Nos alegra muchísimo la declaración porque establece un corredor biológico para la conservación del cóndor andino, que es tan carismático y que, desgraciadamente, está amenazado en nuestro país”, afirmó Luis Jacome, director del Proyecto Conservación del Cóndor Andino de la Fundación Bioandina, en una entrevista radial con LU5.

1907_cóndor andino
Leé también
Un criancero avistó siete cóndores andinos en Neuquén s1l2a

“Actualmente, en todas las Áreas Protegidas de la provincia hay distribución de cóndores, incluso hay condoreras, algunas registradas, otras no. Estos son lugares donde los cóndores descansan y se reponen después de viajar distancias enormes porque son las aves voladoras más grandes del mundo y cubren distancias enormes”, agregó el especialista.

0407_cóndor andino

Respecto a los santuarios, Jacome explicó que en los santuarios se llevan a cabo conteos simultáneos en distintos puntos para conocer tanto la población, edades y sexos de los cóndores andinos como, así también, para elaborar medidas que permitan su protección y preservación.

"Se va a entrenar a los guardaparques y a los técnicos provinciales en el manejo de los cóndores: cómo actuar cuando aparece un cóndor herido, cómo lo tengo que manipular, cómo me le acerco, qué hago en caso de envenenamiento y cómo procedo”, comentó Jacome.

0407_cóndor andino

“Incluso se les dará equipamiento contra el uso de cebos tóxicos ya que eso es fundamental para los técnicos que tienen que actuar, porque con una mala praxis te podés morir", señaló.

Por último, Jacome aprovechó la oportunidad para recordar que “tanto el envenenamiento por el uso ilegal de los cebos tóxicos, la intoxicación por balas de plomo, los choques contra los cables de alta tensión, la caza furtiva, como así también la alteración del hábitat natural y el tráfico ilegal son las principales causas de extinción que afectan a estas emblemáticas aves en América del Sur”.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend