El mundo de Los Supersónicos está cada vez más cerca. Debido al tránsito cada vez más denso, atascos a cualquier hora del día y conductores estresados. Esa es la situación que se vive a diario en las grandes ciudades. Algunos fabricantes de automóviles comenzaron a pensar en otras opciones en respuesta al creciente problema de la congestión del tráfico urbano.

El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l
Si fuese por Jörg Astalosch, ya estaría hace rato manejando un auto
volador. El jefe de Italdesign presentó en el Salón de Ginebra un prototipo de vehículo autónomo volador diseñado en asociación con Audi y Airbus. El Pop Up Next es un concepto modular de movilidad eléctrico y automático, que podrá transportar personas tanto por tierra como por aire. El Pop Up tuvo su segunda aparición en Ginebra, esta vez, con el agregado de los anillos de Audi.

El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j
También la marca alemana Porsche acaba de dar a conocer planes similares a la revista especializada Automobilwoche. Sin embargo, en Ginebra quedó plasmado que Airbus, Audi e Italdesign no están solos en materia de la movilidad del futuro. En el Salón suizo se exhibieron conceptos para futuros vehículos voladores,

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 6i1v4f
taxis-robot y modelos offroad sumamente extremos.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 5m4x2u
Al menos en la imaginación de los desarrolladores, el auto dejará de ser un vehículo solamente para uso callejero, pues se desplazará por aire, agua y terrenos sinuosos. El pionero entre los vehículos voladores estará listo el próximo año. Los primeros Liberty de la compañía holandesa PAL-V se entregarán en el 2019 por casi 400.000 euros. El biplaza llevará un motor plegable de once metros en su techo con el que podrá despegar del suelo.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 41fw
El vehículo holandés equipa un motor de 74 kW/100 caballos que alcanzará en tierra 160 km/h y por aire llegará hasta los 180 km/h. Mientras que el Pop Up y el Liberty apuntan al espacio aéreo, vehículos como el Sbarro 4x4+2, el Hyundai Kite o el Chelsea Truck pretenden conquistar terrenos salvajes.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 47665p

Minicamper: el nuevo refugio off road 131r2
Estos off-road extremos son una alternativa a la superabundancia de SUV y crossover que parecen diseñados para la aventura, pero que al final terminan circulando por el asfalto.

Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal 2t3at
El Sbarro 4x4+2, que posee dos ruedas de repuesto que se pueden accionar en cualquier momento, es apenas la obra ingeniosa de unos inventores. También el Chelsea Truck es sólo una conversión espectacular del Land Rover Defender. En cambio, el Hyundai Kite promete ser un vehículo del futuro. El buggy biplaza de propulsión eléctrica, creado por los alumnos Instituto Europeo del Diseño de

Homologación y patentamiento de tráileres: qué dice la letra chica de la nueva resolución 3y5t31
Turín, no sólo es adecuado para la playa, sino que también se convierte en un vehículo anfibio o en una moto de nieve con unas pocas maniobras.
La tercera alternativa para evadir el caos vehicular es el Qooder de cuatro ruedas desarrollado en Suiza, que combina lo mejor de dos mundos. Es estrecho y ágil como una motocicleta, lo que le permite desplazarse rápidamente a través de atascos de tránsito, pero al mismo tiempo, las ruedas laterales lo convierten en un vehículo
seguro en el asfalto.
Y a alguien todo esto le parece muy arriesgado, la industria del automóvil tiene en carpeta los vehículos robóticos. Estos incluyen el Renault EZ-GO para el transporte urbano, el futuro eléctrico ID Vizzion de Volkswagen, que con una autonomía de 665 kilómetros espera desplazar al Tesla y el Lagonda de Aston Martin. Los británicos
quieren ser los primeros en lanzar un vehículo eléctrico y autónomo de lujo.
dpa
Comentarios 572n5o