Friday 23 de May de 2025
MOTOR | 16-05-2018 15:12

Más airbags salvan más vidas 705s1u

Una multiplicidad de estos elementos, ubicadas no sólo adentro del vehículo, podrían proteger incluso a los transeúntes. Ver galería de imágenes 4g171g

Andy Meek
Andy Meek 5v5p5y

Ver más autores

Las estadísticas son claras: el mayor equipamiento de seguridad de

0521_mehari
Leé también
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l

los automóviles ccontribuye a bajar la tasa de mortalidad en

accidentes de tránsito. En Alemania se registró, en 2017, el número más

0520_renegade
Leé también
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

bajo de muertos por esta causa desde que se inició el relevamiento,

0508_mitsubishi
Leé también
Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j

hace ya 60 años, a pesar de que la densidad de tráfico es cada vez

mayor.

En los últimos años se ralentizó un tanto la disminución de la

mortandad pero, según expertos como Hans-Georg Marmit de la

organización de supervisión técnica KÜS, es indudable que la mejora

se debe ante todo a las medidas de seguridad mayores en los autos

modernos y, dentro de ellas, prioritariamente a la instalación de

airbags.

[gallery ids="62979,62981"]

”Los sistemas de asistencia al conductor y especialmente los airbags

son efectivos salvavidas”, dice Marmit. Aun así, cada uno de los 3.177

muertos por accidentes viales en Alemania el año pasado integra una importante cifra. La industria automotriz continúa buscando cómo cerrar los

baches de seguridad, a pesar de que ya existen autos con una decena

de airbags.

Una de las soluciones de seguridad adicionales podría ser el airbag

central, que se despliega desde la parte superior del respaldo del

asiento y se infla en caso de colisión lateral entre los pasajeros.

Se evita así que los ocupantes del vehículo se golpeen entre ellos o

contra el asiento vecino, lesionándose del flanco contrario al del

impacto. La primera versión de este airbag producida por la empresa

alemana ZF ya se puede adquirir como opcional para el Audi A8, aunque

sólo para la hilera de asientos traseros.

Otro airbag novedoso es el que desarrolla la Mobis, una subdidiaria

de Hyundai. Se trata de un airbag que se despliega en caso de vuelco

por delante del techo deslizante, previniendo lesiones en la cabeza o

una expulsión a través de la apertura en el techo. El airbag se abre

ya cuando los sensores detectan un riesgo de vuelco y es

especialmente veloz en inflarse: en 0,08 segundos se despliega como

una cortina frente al techo deslizante, según la automotriz

surcoreana. No se dio a conocer cuándo se incorporaría esta

innovación a la producción en serie

Ya no se procura proteger solamente a los ocupantes de los

automóviles con los airbags. Los nuevos desarrollos tienden a

incorporar airbags externos que cuidan a peatones y ciclistas en

caso de ser colisionados por un auto. Así por ejemplo con el airbag

que se despliega sobre el capó del motor del último Volvo V40 se pretende

evitar el choque contra el parabrisas de personas externas al auto.

Este dispositivo de seguridad no se incluye aún en la fabricación en

serie.

[gallery ids="62977,62975"]

Los airbags tienen, a pesar de su utilidad actual, una vida futura

acotada. Al menos así lo ve Laurens van den Acker, el jefe de diseño

de Renault. “Si pensamos a fondo el concepto del auto autónomo,

llegará el momento en que no existan más los accidentes”,

dice el diseñador holandés y se alegra por la libertad creativa que

le ofrecerá esa situación: “Sin los airbags podemos diseñar los autos

de modo completamente distinto, tanto por dentro como por fuera”.

Pero, por ahora, cabe plantearse cuestiones de seguridad pasiva también

para los autos autónomos. Uno de los atractivos de estos vehículos es

que se puede configurar con mayor libertad la disposición de los

asientos. “Mientras no tengamos un tráfico totalmente libre de

accidentes, necesitaremos los airbags para lidiar con colisiones

también en los vehículos autónomos”, dice Christoph Horn, portavoz de

ZF. A los airbags les queda aire para rato.

Fotos: dpa

También te puede interesar
La Coupé Fuego de Tito Bessone tuvo un refresh que la dejó como nueva.

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 2x1x2r

DS 7 E-Tense, una invitación a viajar con calma, armonía y la certeza de disfrutar cada kilómetro del camino.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 2w4p37

La High Country es el tope de gama de esta pick-up que mantiene su estilo y performance, cuyo principal atributo es el turbodiésel 2.8 repotenciado.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 255p3m

Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 5j23n

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Andy Meek

Andy Meek 5v5p5y

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend