Thursday 22 de May de 2025
MOTOR | 10-11-2013 16:41

Dos modelos para descubrir 121q21

Uno de Peugeot, otro de Citroën, dos lujos que valen la pena recorrer en todos sus aspectos. Ver galería de imágenes 236x28

Martín Egozcue
Martín Egozcue 6c333x

Ver más autores

Los denominados “t venture”, aquellos acuerdos comerciales o alianzas estratégicas entre dos o más compañías, son cada vez más comunes en la industria automotriz. Con el crecimiento de los grupos por sobre las marcas individuales, está claro que para ser competitivo es necesario unir fuerzas. Justamente, la idea base de formar un “t venture” es unificar el conocimiento, las aptitudes y los recursos, compartiendo las ganancias y los riesgos.

0521_mehari
Leé también
El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l

Como ya apuntamos en ediciones anteriores, uno de los segmentos de moda y con mayor crecimiento de la industria automotriz es de los SUV, los vehículos utilitarios deportivos, que combinan las características de automóviles con ciertas aptitudes para el tránsito “off road”. Son aquellos vehículos que el público suele denominar como “camioneta” o “4x4”, sin que necesariamente dispongan de tracción integral.

Marcas como Peugeot y Citroën, que forman en conjunto el Grupo PSA, fueron de las últimas en sumarse al segmento de los SUV, un tipo de vehículo que requiere de una inversión importante en desarrollo, ya que comúnmente se parte desde plataformas específicas para ese tipo de productos. Inteligentes, los ses entendieron que no tenía mucho sentido arrancar desde cero sino que era más conveniente establecer una alianza con un especialista. No tardaron mucho en darse cuenta de que tenían que apuntar hacia Japón, donde los constructores son bien reconocidos por su experiencia y trayectoria en la producción de vehículos de tracción integral. Y así fue que sonó el teléfono en las oficinas de Mitsubishi…

0520_renegade
Leé también
El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a

Como resultado, en 2005 el Grupo PSA lanzaba los modelos Peugeot 4007 y Citroën C-Crosser, ambos desarrollados sobre la base del Mitsubishi Outlander de segunda generación, un SUV de segmento grande. Siete años más tarde, en 2012, la historia se repetía y los ses lanzaban al mercado el Peugeot 4008 y el Citroën C4 Aircross, en este caso “mellizos” del Mitsubishi Outlander Sport, un SUV de tamaño compacto/mediano. Hoy, estos tres últimos modelos se venden en Argentina y conforman un trío por demás particular en el nutrido segmento de los SUV.

0508_mitsubishi
Leé también
Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j

Nota publicada en la edición 494 de Weekend, noviembre de 2013. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.

También te puede interesar
La Coupé Fuego de Tito Bessone tuvo un refresh que la dejó como nueva.

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 2x1x2r

DS 7 E-Tense, una invitación a viajar con calma, armonía y la certeza de disfrutar cada kilómetro del camino.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 2w4p37

La High Country es el tope de gama de esta pick-up que mantiene su estilo y performance, cuyo principal atributo es el turbodiésel 2.8 repotenciado.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 255p3m

Everest tiene la posibilidad de 6 modos de conducción (normal, eco, resbaladizo, barro/surcos, arena y remolque) que pueden operarse desde la pantalla off-road y también mediante un dial físico.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 5j23n

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Martín Egozcue

Martín Egozcue 6c333x

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend