El pasado miércoles 11 de julio quedó oficializada la segunda edición del Gran Premio de América del Sur, a realizarse entre el 6 de abril y 11 de mayo de 2013. El evento, que se realizó por primera vez en 1948 y luego en 1978 con un formato modificado, unirá 10 de los países del continente y tendrá una traza de 29.000 km, que deberá ser recorrida en 35 días

El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l
La organización del evento estará en manos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y contará con la fiscalización del Automóvil Club Argentino (ACA), la Confederación Deportiva Automovilística Suramericana (CODASUR) y NACAM‐ Norte y Centro América.
De este rally podrán participar cualquier ciudadano que posea una licencia de piloto, y que pueda pagar la inscripción, que se estipuló en 3.700 dólares. Además, desde la organización señalaron, que sólo podrán participar del evento vehículos “comunes”, sin modificaciones en su motor o carrocería, exceptuando aquellas de seguridad. A propósito, los organizadores señalaron, que se busca “volver a las viejas costumbres, antes se corría así, sin ayudas ni grandes equipos que respalden al piloto”.

El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a
Las inscripciones comenzarán a partir de enero y tendrán aproximadamente un mes de duración. Finalmente se detalló, que la traza que recorrerán los pilotos, será revelada a pocos días de la competencia.
Comentarios 572n5o