Es el gran problema que aqueja a las familias numerosas, aquellas con más de tres chicos. ¿Cómo acomodarlos a todos en un mismo vehículo para un paseo, por más corto que sea? Imposible en uno “convencional”, de esos que contemplan dos filas de asientos. Atentos a esa necesidad puntual, los fabricantes han desarrollado modelos con tres filas de asientos, que permiten acomodar dos pasajeros adicionales. Se trata, en general, de vehículos familiares, del tipo monovolumen, pero también los hay del segmento SUV (utilitarios deportivos). En la Argentina existe una amplia oferta en este segmento, aunque salvo una excepción puntual que no llega a $ 90.000, los precios resultan elevados. Hablamos de valores por encima de $ 160.000.

El Mehari cumplió 57 años y hasta apareció en El Eternauta 5s67l
Es importante entender que, en cualquier caso, cuando los asientos de la tercera fila se están utilizando, el espacio para la carga de equipaje se reduce drásticamente. Lo interesante es que esas últimas butacas pueden, en general, rebatirse y, en varios casos, hasta extraerse por completo del vehículo, lo que amplía el volumen del baúl en caso de necesidad. Además, la 6ª y 7ª plazas son habitualmente pequeñas, con poco espacio para las piernas, pensadas para que viajen allí niños o jóvenes. Un adulto, si lograra acomodarse, no estará cómodo.
Desde el más accesible. Señalamos que hay un modelo para siete pasajeros que resulta, al menos en relación con los otros, mucho más accesible. Es el Renault Kangoo, el tradicional familiar de la marca sa que se fabrica en Córdoba.

El Renagade le rinde tributo al Jeep Willys en su versión tope de gama 4p4c6a
Así, este vehículo multipropósito contempla una versión con siete asientos que lo diferencia de sus rivales directos de segmento (Peugeot Partner, Citroën Berlingo y Fiat Qubo). Puntualmente, se ofrece con motorización naftera 1.6 de 95 caballos o diésel 1.5 de 65 CV, siempre con caja manual, y en niveles de equipamiento Authentique Plus y Sportway. Los precios vigentes al cierre de esta edición arrancaban desde $ 89.800.

Mitsubishi L200: regreso con gloria 6t6t4j
Posicionado ya en otro lugar, en el grupo de los más costosos, el más “accesible” de ellos es el Dodge Journey, el familiar de la marca estadounidense perteneciente al Grupo Chrysler. A la Argentina llega desde México, con reconocida relación precio-producto. En este caso, la versión de siete plazas más económica se comercializa a $ 161.000. Se trata de la SXT, con motor naftero 2.4 litros de 170 caballos y caja automática de cuatro velocidades.

Así restauraron la Coupé Fuego de Bessone que había desaparecido en los '80 6i1v4f
Continuando hacia arriba en la escala de valores, el siguiente es el Peugeot 5008, el nuevo monovolumen familiar que la marca sa acaba de lanzar en la Argentina. Importado desde Francia, arriba con altos estándares de confort y seguridad. Se ofrece en dos versiones, Allure y Allure Plus, con precios desde $ 164.000, siempre con motor naftero turbo 1.6 de 156 CV y caja manual de seis velocidades.

Un nuevo 4x4 eléctrico llegó al país: el DS 7 E-Tense 5m4x2u
Otra alternativa de siete plazas es el Citroën Grand C4 Picasso, que también llega desde Francia, en este caso con dos opciones mecánicas: nafta 2.0 de 143 CV con caja automática de cuatro marchas, y diésel HDi 1.6 de 112 CV con transmisión manual de seis velocidades.

Pick up Chevrolet S10: para la ciudad y el off road 41fw
Esta última es la más accesible, a un valor de $ 187.000. Ford es otra de las marcas presentes en este segmento para familias “extra large”. En su caso, la propuesta es el S-Max, un modelo de alta gama, importado desde Bélgica, que se ofrece en nivel de equipamiento Trend, asociado a un motor naftero 2.0 de 145 caballos, con caja manual de cinco velocidades. Su precio está próximo a los $ 190.000.

Ford Everest: a la altura de 7 pasajeros 47665p
Volkswagen completa el segmento con el Sharan, otro producto europeo que aquí se ofrece en versión Comfortline, con un moderno motor TSI de tecnología BlueMotion, que con sólo 1.4 litro logra desarrollar 150 caballos. La caja es manual de seis velocidades. Y el precio, $ 200.800.

Minicamper: el nuevo refugio off road 131r2
Hasta aquí enumeramos modelos de perfil netamente familiar. Pero como apuntamos al comienzo, también hay alternativas de siete plazas entre los SUV. En la Argentina, algunas de ellas son el Hyundai Santa Fe (desde $ 180.000), el Chevrolet Captiva (desde $ 193.500) y el Toyota SW4 (desde $ 311.000). Estos modelos son, además, vehículos de tracción integral por defecto (Captiva, SW4) o que incluyen en su gama opciones 4x4 (Santa Fe). En cualquier caso, ideales para cuando la familia se agranda o el grupo de amigos es de dimensiones considerables.

Ranchomóvil cumplió 50 años recorriendo las rutas argentinas de manera grupal 2t3at
Nota publicada en la edición 475 de Weekend, abril de 2012. Si querés adquirir el ejemplar, llamá al Tel.: (011) 4341-8900. Para suscribirte a la revista y recibirla sin cargo en tu domicilio, clickeá aquí.
Comentarios 572n5o