Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-04-2024 12:00

Tres Arroyos celebra sus pujantes 140 años de vida con una doble jornada de festejos 3j6n4a

Fundada el 24 de abril, por decreto del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, las autoridades de esta pujante ciudad del sudeste bonaerense tiran la casa por la ventana para celebrar, durante dos días, este nuevo cumpleaños. Ver galería de imágenes 1k6438

El 24 de abril de 1884 el por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, fundaba la ciudad de Tres Arroyos que está ubicada en las proximidades de los arroyos Orellano, Del Medio y Seco, los cuales atraviesan el ejido urbano de la localidad, y, luego, se unen formando el Arroyo Claromecó

Por eso, para celebrar los 140 años de esta pujante ciudad ubicada al sudeste de la provincia de Buenos Aires, desde la Muncipalidad local decidieron comenzar con una doble jornada de festejos que arrancan en el día de hoy, martes 23.

1104_san nicolás
Leé también
San Nicolás de los Arroyos celebra sus 267 años cargados de historia 1a1p4n

 “Se viene un nuevo aniversario de la ciudad y, por eso, hemos decidido tener dos días de festejo. Desde muchas áreas del municipio estamos trabajando para que todo salga de la mejor manera posible. Será una propuesta amplia y para todos los vecinos. Habrá espectáculos en el escenario de la Fiesta del Trigo y también food trucks y emprendedores alrededor”, adelantó Martín Rodríguez Blanco, director de Cultura y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos.

2304_tres arroyos

0304_corrientes capital
Leé también
La ciudad de Corrientes celebra sus juveniles 436 años de vida 5c2172

Al momento de su fundación, en la zona ya estaban asentadas las primeras casas, de barro y de paja muy lejanas una de la otra que marcaron el puntapié inicial de lo que hoy es una gran ciudad.

2503_las flores
Leé también
Las Flores tira la casa por la ventana para festejar sus 168 años de vida 5i2a5x

En aquel entonces el municipio, que fue inaugurado en 1885, estaba ubicado en un galpón de grandes dimensiones, en tanto que tres pequeños fortines protegían al pueblo de los pocos malones que aún quedaban: uno estaba ubicado en la confluencia de los tres arroyos que dan nacimiento al Claromecó; en tanto que otro estaba ubicado en la casa de negocios "La Española", una pulpería instalada a 4 kilómetros del pueblo, a 500 metros aproximados del arroyo Claromecó, en tanto que el tercero y último se encontraba en las inmediaciones del cementerio

1011_CATARATAS
Leé también
Las Cataratas del Iguazú tiran la casa por la ventana para festejar 12 años como Maravilla del Mundo 621r10

Si bien fueron los primeros comercios y el establecimiento de puestos rurales los que le dieron el primer gran impulso económico al pueblo, el gran cambio iba a llegar recién en 1886 con la llegada del primer tren que dio lugar al desarrollo de lo que hoy es una ciudad con una población de casi 63.000 habitantes, levantada sobre 586.000 hectáreas, de las cuales 3517 son lagunas, cubetas y otros espejos de agua que se suman a los innumerables médanos costeros con más de 22.600 hectáreas.

2304_tres arroyos

Al centro de la ciudad se le suman 8 pueblos y localidades: Cascallares, Copetonas, Orense, San Francisco de Bellocq, San Mayol, Villa Rodríguez y las más conocidas Claromecó y Reta, ambas preferidas por muchos turistas que llegan a disfrutar cada año de estas aguas del sur de la costa bonaerense.

Rodeado de verde y mar, el Partido de Tres Arroyos limita con Coronel Dorrego, Coronel Pringles, González Chaves y San Cayetano y se encuentra a poco menos de 500 kilómetros m de la Ciudad de Buenos Aires.

Los paseos por sus pueblos rurales, la belleza de la costa sur de la provincia de Buenos Aires en Claromecó y en Reta, la imponente arquitectura monumental de la ciudad y una gastronomía cada vez más variada hacen de Tres Arroyos una opción ideal para aquellos que buscan conocer la vida bonaerense, alejarse del ruido cotidiano y disfrutar de unos días que, aún ahora, en otoño, regalan una experiencia que asombra a cada paso.

2304_tres arroyos

140 Aniversario de Tres Arroyos: cronograma completo de actividades 2z325s

  2h3l34

La fiesta por los 140 años de la ciudad, comienza, hoy, martes 23 de abril, en el gran Escenario Juan Pesalaccia que está ubicado en el predio de la Fiesta del Trigo, a partir de las 20 horas y con entrada libre y gratuita. Participarán la Batucada Corazón de León, Maldición Maik, Noelia Cuevas y La Sabrosona.

En tanto mañana, miércoles 24, los festejos comenzarán a las 9 horas con la entrega de una ofrenda floral al Monumento Dardo Rocha, fundador de la ciudad, en la Plaza San Martin.

2304_tres arroyos

Acto seguido, sobre las 10 horas tendrá lugar el desfile cívico de instituciones y entidades de bien público, establecimientos educativos, organizaciones y asociaciones de la ciudad y el distrito. Además, habrá una feria de emprendedores en el SUM de la EEST N 1, en tanto que, enfrente, se instalarán un patio gastronómico y cervecero con juegos infantiles.

2304_tres arroyos

Ya por la tarde, a partir de las 17 horas, será el turno de diferentes grupos musicales, entre los que se destacan la Orkesta Popular San Bomba, el Ballet Folklórico Municipal y los Palmae, quienes le pondrán el broche de oro musical a la doble jornada festiva por los 140 años de Tres Arroyos.

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend