Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-04-2024 12:00

Alerta mundial: afirman que ya comenzó la sexta extinción masiva de la Tierra   716057

Así lo asegura un reciente estudio elaborado por un equipo de científicos del Museo de Historia Natural de Nueva York que  también advierte sobre la responsabilidad de las personas y la explotación de los recursos naturales. Ver galería de imágenes 521af

La sexta extinción masiva de la Tierra no solo ya está en marcha, sino que será la primera en tener lugar por exclusiva culpa de  la actividad humana, según señala un estudio elaborado por científicos del Museo de Historia Natural de Nueva York, Estados Unidos.

1704_COMETA P12
Leé también
El explosivo cometa 12P/Pons-Brooks alcanzará, hoy, su mayor acercamiento a la Tierra 5h2a5n

De acuerdo con los especialistas, la Tierra ya experimentó 5 eventos de extinción masiva durante su existencia que se caracterizaron por ser períodos cortos de tiempo y en el que se registró un alto porcentaje de desapariciones de aves, bacterias, hongos, invertebrados, mamíferos y plantas, entre otros.

1904_extinción masiva

1004_tarántulas
Leé también
Descubren en Ecuador dos especies de tarántulas en peligro de extinción    3m1t

Y, si bien los científicos aseguran que este sexto período de extinción recién debería tener lugar en miles de años, afirman que el ser humano, con su mal proceder para con la Naturaleza, aceleró este proceso en un ritmo altamente peligroso. “Sin embargo, la humanidad está a tiempo de limitar estos impactos si se realiza cambios inmediatos en la forma en la que se utilizan los recursos naturales”, señalaron los especialistas.

0201_luna
Leé también
Se detectaron temblores en la Luna que podrían afectar la misión de la NASA Artemis 3o1c38

“Las extinciones masivas pasadas fueron causadas por cambios extremos de temperatura, por el aumento o descenso del nivel del mar y por eventos catastróficos únicos, como enormes erupciones volcánicas o el impacto de un asteroide”, señaló la doctora Katie Collins, curadora de moluscos bentónicos del Museo de Historia Natural.

Apareció un tapir en peligro de extinción en el Parque Nacional Calilegua
Leé también
Apareció un tapir en peligro de extinción en el Parque Nacional Calilegua 5r4u56

1904_incendios

“Estos desastres naturales van a exacerbar las desigualdades existentes, pero no tiene por qué ser así. Las investigaciones muestran que si cambiamos la forma en que utilizamos los recursos naturales ahora, el futuro podría ser positivo”, concluyó la especialista,

1904_extinción masiva

Por su parte, un reciente estudio publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advierte que la agricultura es responsable del 90% de la deforestación global y representa el 70% del uso de agua dulce del planeta, lo cual deja en clara evidencia las gravísimas consecuencias que la acción humana está teniendo sobre todo el planeta.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend