Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 13-11-2024 13:40

Sorpresa: encuentran el foro romano más antiguo de la península Ibérica 3474j

El valioso descubrimiento tuvo lugar en el yacimiento arqueológico de La Cabañeta, que está ubicado en El Burgo de Ebro, Zaragoza. ¿Cuándo fue construido? 1b2jk

En el yacimiento de La Cabañeta, ubicado en El Burgo de Ebro, Zaragoza, España, se han descubierto los restos del foro romano más antiguo encontrado en el interior de la península ibérica del que se tenga noticias hasta el presente. Este hallazgo fue realizado por investigadores de la Universidad de Zaragoza y podría ofrecerles una perspectiva única sobre la arquitectura y el urbanismo romanos en Hispania.

1311_foro
Leé también
Sorpresa: encuentran el foro romano más antiguo de la península Ibérica 26p45

Según explicaron los especialistas, el foro data del último tercio del siglo II a.C., coincidiendo con la fundación de una ciudad de origen romano de nombre desconocido y no es otra cosa que una gran plaza porticada rodeada por estructuras arquitectónicas complejas y diversas estancias que, según creen, cumplían funciones comerciales.

"La estructura ofrece información valiosa sobre el diseño urbano romano temprano. Sin embargo, esta ciudad parece haber tenido una vida corta y fue destruida de forma violenta en el siglo I a.C., probablemente durante las Guerras Sertorianas, explicó Según Borja Díaz, investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza.

2008_sarcófago
Leé también
Un expolicía búlgaro encontró un milenario sarcófago romano en el bar de una playa 5u5n70

1311_foro

0205_villa Augusto
Leé también
Arqueólogos japoneses encontraron en Italia el lugar donde falleció Augusto, el primer emperador romano 2p1n44

Foro romano: hallazgo valioso 24341e

"Este hallazgo es fundamental para entender cómo se introdujeron los modelos arquitectónicos romanos en Hispania en las primeras etapas de la conquista romana. La destrucción violenta del sitio lo convierte en un lugar clave para estudiar la expansión de Roma en la península tras la derrota de los celtíberos en Numancia. El estado de conservación del foro y su arquitectura ofrecen una visión única sobre esta fase histórica en el interior de Hispania", agregó quien fue el director de la excavación.

1511_roma reborn
Leé también
Desarrollan un programa en 3D para conocer cómo era la Antigua Roma 504f40

Las excavaciones en La Cabañeta se retomaron, tras 10 años, en el pasado mes de julio, y fueron lideradas por Borja Díaz y por el arqueólogo Alberto Mayayo, quienes contaron con el valioso apoyo de estudiantes y de voluntarios, lo que les permitió avanzar en la recuperación de ese por demás valioso sitio arqueológico español.  

1311_foro

Por último, los especialistas señalaron que este descubrimiento podría transformar la comprensión de los modelos romanos tempranos en la península ibérica, ya que, al tratarse del foro más antiguo hallado en esta región, ofrece una gran base para analizar cómo los romanos influyeron en las ciudades de Hispania y cómo lograron adaptar sus técnicas constructivas en el contexto local, arrojando mucha luz acerca de la evolución de la arquitectura y de la cultura en los primeros tiempos de la Hispania romana".

 

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend