Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-11-2024 13:56

El Parque Nacional Los Alerces ya cuenta con conectividad 4G 44u3k

Gestionado por la Municipalidad de Esquel, este gran avance beneficiará tanto a los turistas como, fundamentalmente, a los residentes de la zona, mejorando su calidad de vida y la seguridad en el mencionado pulmón verde de Chubut. Ver galería de imágenes 1v276l

El Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut, ya cuenta con el servicio de telefonía 4G gracias a un logro impulsado por las autoridades de la ciudad de Esquel y por la empresa Movistar, según informaron desde la istración de Parques Nacionales (APN), a través de un comunicado de prensa.

0404_parque los alerces
Leé también
Por el mal tiempo, cierran dos senderos del Parque Nacional Los Glaciares 1g3j6l

"Este servicio no solo beneficiará a los turistas, sino que también mejorará la calidad de vida de los pobladores del parque. En un entorno remoto y natural, la conectividad es un recurso valioso y necesario", expresó Mariano Riquelme, secretario de Turismo de Esquel.

1211_parque los alerces

 

Parque Nacional Los Alerces: nueva conectividad f3a69

"El 4G facilitará la atención en emergencias, especialmente en la temporada alta de verano, cuando el parque recibe numerosos visitantes. Este nuevo servicio gestionado por la Municipalidad de Esquel representa un paso importante en seguridad y en bienestar para todos en la zona", agregó el funcionario chubutense.

Por su parte, el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Danilo Hernández Otaño, resaltó el gran impacto positivo de esta gran mejora tecnológica con la que contará el lugar. “Esto facilitará nuestro trabajo, especialmente durante la temporada alta de turismo ya que la tecnología 4G no solo mejorará la experiencia del visitante, sino que también será crucial en la atención de emergencias en esta área de difícil ", señaló.

1211_parque los alerces

Además del nuevo servicio de telefonía, ya está en marcha la instalación de cámaras de seguridad y de servicios de internet en todas las entradas al parque, lo que contribuirá en gran manera a la seguridad y a la conectividad tanto para los visitantes como, así también, para los residentes. "Este esfuerzo conjunto entre autoridades y empresas busca impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en nuestra región", agregó Otaño.

1211_parque los alerces

Por último, Agustín Gutiérrez, integrante del Sindicato de Telecomunicaciones de Chubut, resaltó la gran importancia de la conectividad 4G para actividades como el turismo, el comercio, la educación y, fundamentalmente, para la salud al afirmar que "la Linstalación de 4G en Villa Futalaufquen, con una cobertura de 15 kilómetros, marca un cambio significativo respecto a la anterior tecnología 2G La ampliación de la cobertura permitirá que más personas tengan a mejores servicios de comunicación".

También te puede interesar
El fuego sigue arrasando con el Parque Nacional Los Alerces.

Alerta máxima: ya son más de 8.200 las hectáreas arrasadas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerces 9j5i

El fuego comenzó en la noche del sábado 4.

Cientos de bomberos y brigadistas combaten un voraz incendio en el Parque Nacional Los Alerces 3v2b12

tren tierra del fuego

Reabre el Parque Nacional Tierra del Fuego 4c6l6r

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend