Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-10-2020 11:36

Sorprendente: mirá el tesoro de época colonial que encontraron enterrado en Rosario 6jtz

Un grupo de detectoristas locales descubrieron valiosas piezas del siglo XVI y XVII que se encontraban guardadas bajo tierra en la cuna de la Bandera y sus alrededores. ¿En qué consistió el preciado botín? Ver galería de imágenes 7344p

Un grupo de buscadores de objetos metálicos históricos descubrió en Rosario, Santa Fe, un particular tesoro que, según informaron, data de la época colonial. Entre las piezas halladas por los afortunados “detectoristas”, tal como se los conoce a las personas que se dedican a detectar objetos metálicos bajo la tierra, se encuentran macuquinas, balas de cañón, algunas partes de armas de avancarga, estribos, balas de avancarga, hebillas y medallas jesuíticas que datan de los siglos XVI y XVII.

1006_buquecamaraambar
Leé también
Descubren un barco con uno de los mayores tesoros robado por los nazis 2m5s12

“Lo más interesante son las macuquinas, las primeras monedas que se hicieron en América, que no tienen la forma redonda de las monedas actuales, sino que son pedazos de metal (plata) que se golpeaban con un cuño", contó a Télam Alberto Chiaramonte, uno de los detectoristas rosarinos que participó del valioso hallazgo

1019_tesorocolonialrosario

1005_tumbaguerreromillonario
Leé también
Sorpresa: descubren en Grecia la tumba de un milenario guerrero millonario 6b1643

Según el experto buscador, las monedas que llevaban escrito el año y el monograma del Rey, las de medio real, tienen el monograma de Felipe V, lo que indica que datan entre los años 1.720 y 1.740. "Lo más importante de estas monedas que se hacían en Potosí y Lima, era el peso, los gramos de plata. Estas macuquinas se hallaron en esta zona porque en aquella época, Rosario fue posta de diligencias.

0929_tesororupestresanjuan
Leé también
Mirá el tesoro de arte rupestre que descubrieron en San Juan 4r5o3a

"En las cercanías de Rosario también se encontraron monedas de Paraguay, hebillas del Ejército y monedas acuñadas en la provincia argentina de La Rioja. Eso es porque una vez que Potosí dejó de pertenecer a la Argentina, pusieron una casa de moneda en La Rioja", comentó.

0825_monedasdeoro
Leé también
Asombroso: encuentran un tesoro de monedas de oro de hace 1.100 años en Israel 404w46

Detector de tesoros 674s

Acerca de cómo funciona el detector que se utiliza para encontrar objetos bajo tierra, Chiaramonte explico que “el equipo tiene una bobina con la parte plana que va contra el piso, que emite una señal en una determinada frecuencia. "En la parte superior, otra bobina recibe la información y emite distintos sonidos, según los metales y una identificación digital (ID). El tema es que no se puede saber qué tipo de metal es, ya que el aluminio y el oro, suenan igual", dijo.

1019_tesorocolonialrosario

Por último aclaró que en Rosario existen 50 detectoristas registrados y que el trabajo que realizan lo hacen por hobby. "Esta actividad no es lucrativa, es un hobby, pero produce adrenalina por la expectativa de hallar algún objeto o tesoro metálico bajo la tierra", concluyó.

Cadenas de la Vuetta de Obligado 4i6gd

Este valioso hallazgo histórico al que, aprovechando la bajante histórica que registró el Paraná en el pasado mes de marzo, le permitió al afortunado pescador Jorge Lòpez descubrir unos eslabones de unas cadenas, según se sospecha, fue colocada en 1845 por la tropa argentina para combatir a la anglo-sa en la célebre Batalla de la Vuelta de Obligado.

En ese entonces, la principal fortificación argentina se encontraba en la Vuelta de Obligado, donde el río tiene 700 metros de ancho, y un recodo pronunciado dificultaba la navegación a vela. Las tropas argentinas estaban lideradas por Lucio N. Mansilla, quien hizo tender tres gruesas cadenas que pesaban más de 9.000 kilos, de costa a costa, sobre 24 lanchones, con la intención de detener el desembarco de las naves. La operación estuvo a cargo, principalmente, de un italiano inmigrado a la Argentina de apellido Aliverti. Aparentemente el hallazgo coincidiría con lo colocado por las tropas nacionales.

at Weekend

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend