Un grupo de arqueólogos navales e historiadores de la Universidad Nova de Libsoa (UNL) y del Instituto Hidrográfico (IH) de Portugal, descubrió los restos de un carguero noruego que fue hundido por un submarino alemán en 1916, durante la Gran Guerra que tuvo lugar entre Alemania y Portugal entre los años 1914 y 1918.

El ARA Canal Beagle vuelve a navegar: un buque lleno de historia y con mucho futuro 3l634y
El buque noruego "Terje Viken" chocó con minas depositadas por el submarino frente a la costa de Lisboa. "El submarino alemán responsable de colocar las minas que llevaron a la pérdida del Terje Viken fue el mismo que provocó el hundimiento del Britannic, el barco gemelo del Titanic", dijo el arqueólogo marino Alexandre Monteiro, en declaraciones a la agencia noticiosa Lusa.
Buque emblemático 52723f
El Terje Virken pertenecía a la empresa Wilhelm Wilhelmsen, de Tonsberg, Noruega. Su nombre fue extraído de un poema del escritor Henrik Ibsen publicado en 1862 y había sido botado al mar el 18 de octubre de 1902 por los astilleros ingleses de Tyne Iron Shipbuilding.

Descubren un barco con uno de los mayores tesoros robado por los nazis 2m5s12

Cómo fue el naufragio del Fournier: la mayor tragedia de un buque de guerra en tiempos de paz 6k165b
Medía 105 metros de eslora y pesaba 3,58 toneladas y, al momento de hundirse, el 17 de abril de 1916, estaba tripulado por 27 hombres, bajo el mando de Carl Leander Halvorsen, todos los cuales perdieron la vida. En aquel fatídico día, el carguero se encontraba navegando hacia Lisboa transportando una carga de trigo procedente de Galveston, Texas, cuando, inesperadamente, chocó contra varias minas que habían sido estratégicamente ubicadas en la desembocadura del río Tajo por el submarino alemán 'U73'

Hallan otro barco hundido desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial 36i2l
Tras el histórico hallazgo, los investigadores de la UNL señalaron que ahora que el próximo paso "será estudiar minuciosamente el barco encontrado con el objetivo de salvaguardarlo y constituirlo como reserva cultural subacuática".
“Leyendo el informe confidencial elaborado por la Armada portuguesa, los asientos producidos por el cónsul noruego en Lisboa y el libro de a bordo del barco, es posible reconstruir los hechos que llevaron al hundimiento del Terje Viken'", concluyó Monteiro.
Comentarios 572n5o