Según diferentes estudios, ciudades como Nueva York, Shanghái, Bangkok y Tokio serán cada vez más vulnerables a las inundaciones y tormentas como resultado del cambio climático que se viene registrando en todo el mundo.

¿Cómo es el megatúnel que atraviesa la cordillera para conectar Colombia con el Pacífico? 4d3u11
Por ello, y para prevenir que no se repita la gravísima situación que se registró en 2018 cuando las fuertes lluvias que se desataron sobre el oeste de Japón provocando miles de muertos y destrozos económicos multimillonarios, la capital nipona decidió construir unas por demás curiosas estructuras subterráneas con el fin de proteger a la ciudad y a sus alrededores de futuras inundaciones catastróficas..
Las imponentes estructuras cuyas alturas superan a la estatua de la Libertad de Nueva York, Estados Unidos, se asemejan a unas catedrales bajo tierra, y han sido construidas, a 22 metros bajo tierra, sobre poderosas es o columnas de hormigón, con un peso aproximado de 500 toneladas.

Mirá el túnel que construyó un hombre para poder salir de su casa en Caviahue 1v4v5f

La malla del túnel subfluvial, una postal del viejo desierto chino 5ri3e
"Es como un tipo de instalación de ciencia ficción que, sin duda, desafiará la infraestructura de Tokio y nos ayudará a enfrentar nuevas fuertes tormentas y tifones”, manifestó Miki Inaoka, experta en desastres de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en una nota concedida al portal Nippon.com

La bajante del Paraná no afecta al Túnel Subfluvial: así se ve desde un drone 5755e
La faraónica construcción, conocida como “catedral de aguas de inundación”, es parte del Canal Subterráneo de Descarga Externo al Área Metropolitana (MAOUDC), una suerte de un cinematográfico sistema de túneles y cámaras cilíndricas elevadas de 6,3 kilómetros de largo que protegen el norte de Tokio de las inundaciones y los tifones, fenómenos que, en los últimos años, se han vuelto más frecuentes por el cambio climático. Su construcción demandó una inversión nada menos que de 22.000 millones de dólares.
Cómo funciona 1j4dr
El canal aspira agua de ríos pequeños y medianos en el norte de Tokio y la transfiere al río Edo, que puede manejar el volumen con mayor facilidad y, cuando alguno de esos ríos se desborda, automáticamente el agua cae en uno de los 5 gigantescos tanques cilíndricos de 70 metros de altura que se extienden a lo largo del canal.
.Cada uno de estos tanques es lo suficientemente grande como para acobijar en su interior a un transbordador espacial o hasta la mismisima Estatua de la Libertad, y están interconectados a través de una red de túneles subterráneos de 6,3 kilómetros de longitud.
A medida que el agua se acerca al río Edo, la catedral reduce considerablemente su flujo, por lo que las bombas, que pueden empujar 200 toneladas de agua por segundo, pueden empujarla hacia el río en cuestión de minutos.
at Weekend
Comentarios 572n5o