Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 27-02-2021 19:00

Revelan cómo fue la trágica muerte de un faraón egipcio 5613v

Un reciente estudio saca a luz valiosos detalles acerca de cómo fue capturado y asesinado el gobernante, conocido como el Valiente, que luchó por la unificación del antiguo Egipto. Ver galería de imágenes 5om4p

Un reciente estudio a cargo de un grupo de especialistas egipcios reveló valiosos detalles acerca de la muerte del faraón Seqenenre Taa II, apodado el Valiente, quien gobernó el antiguo Egipto a mediados del siglo XVI a. C.

0104_tumbaRamsesI
Leé también
Así luce hoy el reinaugurado mausoleo de un legendario faraón egipcio 1a5u6x

Según la investigación publicada en la revista científica Frontiers in Medicine, los científicos lograron comprobar que el mencionado faraón fue brutalmente asesinado durante una batalla contra los hiksos, una dinastía extranjera que ocupó la región del norte del país entre los años 1650 y 1550 a. C. Al momento de su muerte Seqenenre tenía las manos fuertemente atadas sobre su espalda, lo que le impidió poder defenderse de los atacantes que terminaron con su vida.

La investigación también indica que el cuerpo del faraón ya había entrado en un estado de descomposición antes de la momificación, y sus embalsamadores hicieron todo lo que pudieron para ocultar sus graves lesiones faciales.

1116_momias
Leé también
Egipto: exhiben los sarcófagos de las momias halladas en Saqqara 6r6j7

0224_faraón seqenenre

1104_tutankamon
Leé también
Tutankamón: se cumplen 98 años del descubrimiento de su tumba 28s5f

Al respecto, el estudio señala que la ejecución del faraón, que por entonces tenía aproximadamente unos 40 años y medía 1,67 cm de altura,  fue llevada a cabo por varias personas, lo que lograron comprobar gracias a la identificación de cinco armas de hiksos que coinciden perfectamente con las numerosas heridas que el faraón tenía en la cabeza al momento de morir.

0922_sarcofagosegipto
Leé también
Encuentran 14 sarcófagos más con momias en perfecto estado en Egipto 1u6i

"Esto sugiere que Seqenenre realmente estaba en la primera línea con sus soldados arriesgando su vida para liberar Egipto", explicó Sahar Saleem, miembro del Departamento de Radiología de la Universidad de El Cairo quien, junto con Zahi Hawass, arqueólogo y ex ministro de Antigüedades de Egipto, lideraron la investigación

"En una ejecución normal de un prisionero atado se supone que solamente un agresor golpea, posiblemente desde diferentes ángulos, pero no con diferentes armas. La muerte de Seqenenre fue más bien una ejecución ceremonial", indicó.

0224_faraón seqenenre

La tomografía computada de rayos X a la que fue sometida la momia también sirvió para ratificar los estudios anteriores que indicaban que el faraón había sido capturado, a la vez que brindó más precisiones sobre cómo sucedieron los trágicos hechos. 

Para ello, los embalsamadores emplearon un novedoso método para esconder las heridas de la cabeza bajo una capa del material usado para embalsamar que fue utilizada como los rellenos que habitualmente se usan en las cirugías plásticas actuales. Definitivamente, esto refuta contundentemente la hipótesis previa que afirmaba que el asesinato había tenido lugar lejos de un taller de momificación. 

La gran rivalidad entre el farón Seqenanre y el rey Apofis  1l9r

“La muerte de Seqenenre motivó a sus sucesores a continuar la batalla para unificar Egipto e iniciar el Nuevo Imperio», relató Saleem.

La hostilidad entre Seqenenre Taa II, quien gobernaba Tebas, y el rey Apofis de los hicsos quedó documentada en un papiro en el que Apofis afirmaba que los ruidosos hipopótamos que vivían en una pileta de Tebas perturbaban su sueño en Avaris, a 644 kilómetros de distancia, por lo que la piscina debía ser destruida.

Aunque el final del mensaje se perdió, el texto conservado asegura que Seqenenre reunió a sus consejeros, lo que sería un indicio de una introducción a la batalla entre ambos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend