Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 23-12-2022 10:42

Regresan a las aguas a tres tortugas marinas cabezonas en San Clemente del Tuyú 2r5fy

Los ejemplares de esta especie que se encuentra en estado de conservación vulnerable habían sido rescatados tras quedar atrapados en redes de pesca en la zona de la Bahía Samborombón. Video. Ver galería de imágenes 1g6rl

Tres tortugas marinas cabezonas (Caretta Caretta) regresaron al mar en las playas de la localidad balnearia bonaerense de San Clemente del Tuyú, según lo informó, a través de un comunicado de prensa, Fundación Mundo Marino.

5_10TortugasRiachuelo
Leé también
Sorpresa por pesca de tortugas en aguas del Riachuelo 6o1g5i

Los tres ejemplares de esta especie que según la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se encuentran en estado de conservación vulnerable, pesan aproximadamente unos 45 kilos cada uno, y habían sido rescatados tras quedar atrapados en redes de pesca ubicadas en las inmediaciones de la Bahía Samborombón, al sureste de la provincia de Buenos Aires. 

2312_tortugas cabezonas

2007_tortugas
Leé también
Liberaron a una gran cantidad de tortugas lora en las costas de México 2b3m2b

Tras ser rescatadas por el pescador artesanal Roberto Ubieta quien, al igual que la mayoría de los pescadores que desarrollan su actividad en esa zona colabora  con el Centro de Rescate que dicha ONG tiene en San Clemente del Tuyú, con el objetivo de contribuir a la conversación de éstas especies de tortugas marinas que llegan hasta las aguas costeras de la provincia de Buenos Aires, los tres ejemplares fueron sometidas a un exhaustivo examen médico general, que incluyó la extracción de sangre, 

2605_tortuga yabutí
Leé también
Así liberaron a un grupo de tortugas yabotí traídas desde Paraguay, en el Parque Nacional El Impenetrable 6b3jw

"En los tres casos observamos que los animales tenían buena actitud. Incluso, comenzaron a comer solos a los pocos días, algo que, en el caso de las tortugas, puede llevar más tiempo”, explicó Candela Martelli, médica veterinaria de la Fundación Mundo Marino.  

0616_tortuga marina
Leé también
¿Por qué hoy se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas? 1yp3l

Cabe resaltar que la Fundación Mundo Marino forma parte del Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de Argentina (PRICTMA), que fue creado, en el año 2003, junto con otras organizaciones, con el objetivo de trabajar en pos de la conservación y el aumento del conocimiento ecológico de estos reptiles marinos.  

“A través del seguimiento satelital corroboramos que estos animales eligen de manera estacional las aguas del Estuario del Río de La Plata y de la Bahía Samborombón para alimentarse”, comentó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino. 

2312_tortugas cabezonas

Ahí es donde se genera la interacción con las redes de pesca y es tan importante la colaboración de los pescadores para conservar a estas especies. A todos ellos les estamos muy agradecidos”, concluyó el especialista. 

Respecto de la tortuga marina cabezona, una gran parte que llega a las aguas argentinas proviene de las playas que se encuentran en el nordeste de Brasil, en tanto que se diferencia de las otras especies por tener cinco escudos costales en su caparazón y un pico ancho y robusto.

2312_tortugas cabezonas

En cuanto a su dieta, es una especie eminentemente carnívora que se alimenta de almejas, ostras, cangrejos, esponjas, medusas, como, así también, de distintos tipos de peces. 

 

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend