Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 16-06-2021 10:08

¿Por qué hoy se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas? 4pp

El 16 de junio se recuerda a un científico norteamericano que dedicó toda su vida a defender a uno de los animales más longevos del planeta que se encuentra en peligro de extinción. ¿De quién  se trata y qué se busca con esta fecha?   Ver galería de imágenes 6e5426

Hoy, día 16 de junio, se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas porque en esa misma fecha, pero del año 1909, nació Archie Fairly Carr, un destacado ecologista, científico y conservacionista estadounidense que durante toda su vida luchó por el mantenimiento de las poblaciones de tortuga, principalmente en Costa Rica.

0303_TORTUGAS
Leé también
Miles de tortugas quedaron varadas en el Golfo de México por el frío 1p6fu

Si bien por lo general son mucho más grandes que sus pares terrestres, los caparazones de las tortugas marinas son mucho más delicados y tienen una  conformación más aplanada de la parte dorsal de la cubierta para poder hender el agua con mayor facilidad.

0616_tortuga marina

0518_tortuga
Leé también
Las tortugas marinas defienden sus nidos con tácticas de distracción u5v6k

Otra de las principales curiosidades de estos quelonios adaptados a vivir en el agua salada es que son absolutamente incapaces de ocultar por completo tanto las extremidades como su cabeza.

0429_tortugas
Leé también
Nacieron tortugas marinas en Porto de Galinhas 4v5r2t

Aunque se han registrado algunos casos de ejemplares que han superado los 100 años, las tortugas marinas viven un promedio de entre 70 a 80 años y requieren de aguas cálidas y tropicales para poder sobrevivir, ya que los fríos extremos las aniquilan. Buscando sitios de desove y de alimentación son capaces de nadar enormes distancias, a velocidades que pueden alcanzar los 35 kilómetros por hora.

0409_TORTUGAS
Leé también
Ahora se ven tortugas en las orillas de los arroyos platenses 525u2p

0616_tortuga marina

Tortugas marinas, especie en peligro de extinción

Consideradas como uno de los grupos de animales más antiguos de la Tierra, ya que se existen testimonios de su  existencia al menos hace 180-160 millones de años, en el llamado período Jurásico Medio, lamentablemente, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). actualmente hay siete especies de tortugas marinas que se encuentran en peligro de extinción. 

Seis de ellas habitan en distintas regiones de México: Caguama (Caretta caretta), Carey (Eretmochelys imbracata), Golfina (Lepidochelys olivacea)  Laúd (Dermochelys coriacea), Lora (Lepidochelys kempiit) y Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriacea). 

0616_tortuga marina

Entre los principales responsables de su extinción se destacan la contaminación de los océanos, con la fuga de combustibles de naves marítimas, desechos plásticos y basura; los cambios climáticos ocasionados por las modificaciones de temperatura de los mares y océanos, que afecta la calidad de vida y la movilización de estas especies; la utilización de redes para la pesca sostenible en las que quedan atrapadas y la caza furtiva e indiscriminada de tortugas marinas para la comercialización de su carne, caparazón y huevos en el mercado ilegal.

 

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend