Mientras disfrutaban de uno de sus habituales paseos por el Valle de la Luna Amarillo de Paso Córdoba, ubicado en la ciudad rionegrina de General Roca, un grupo de amigos ciclistas se topó con la presencia menos inesperada en su camino: un puma que los miraba atentamente desde lo alto de esa reserva natural protegida.

Mirá el puma que avistaron en el centro de un pueblo en las afueras de Santa Fe 3m4622
"Se presume que es un puma silvestre. Creemos que fue corrido por perros o los puesteros del lugar y cruzó el río, aunque también podría tratarse de un puma que algún vecino atrapó de cachorro y lo tuvo como mascota hasta que el animal se escapó", comentaron los especialistas a LM Neuquén.
El inesperado momento que vivió el grupo de ciclistas fue grabado por las cámaras de los celulares de varios de ellos que, a su vez, fueron compartidos por la ONG Rescate Animal No Humano (RANHU).

Te invitamos a conocer a Itzae, la primera puma albina nacida en cautiverio en Nicaragua 5y3c5d

Afirman que está creciendo la población de pumas en la provincia de Buenos Aires 604h1a
Al respecto, desde la mencionada institución aclararon que a pesar del gran susto que se llevaron los deportistas, es habitual encontrar pumas sueltos en esa zona patagónica ya que forma parte de su entorno natural.

Trabajadores rurales encontraron un cachorro de puma en un campo cordobés 666u2j
"Están en su hábitat, somos nosotros quienes invadimos su espacio. Las personas que utilizan esta zona para hacer ciclismo, trekking o acampar deben saber que, si se topan con uno, no deben tener miedo. Solo tengan precaución”, explicaron los especialistas.
“Es importante saber que, en caso de ver a un puma, no se debe correr. Hay que detenerse, observar al animal, retroceder lentamente y resguardar a los niños en caso de estar acompañados por ellos. Se trata de animales sigilosos, de hábitos nocturnos, que escapan al hombre y al bullicio y que prefieren espacios amplios y solitarios”, agregaron.
Por último, aclararon que la gran mayoría de los pumas son animales muy tranquilos y que tratan de evitar la confrontación con las personas, por lo que es fundamental generar una vía de escape para evitar que se sientan amenazados y reaccionen de manera peligrosa.
“También se debe mantener la distancia en todo momento, especialmente si en el lugar se encuentran restos de otros animales, comida o residuos. En caso de que el puma se vuelva agresivo, no hay que apartar la vista de él ni darle la espalda. Se recomienda en estos casos agitar los brazos o la prenda de vestir que se tenga a mano, por encima de la cabeza”, concluyeron los especialistas.
Comentarios 572n5o