Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-09-2021 15:49

Impulsan la creación de un nuevo Parque Nacional en San Juan 443z4q

La iniciativa es impulsada por la ONG Aves Argentinas con la intención de generar un gran impulso no solo al desarrollo económico de la provincia, sino también al gran patrimonio histórico de la zona, por donde San Martín y su ejército libertador cruzaron la Cordillera de los Andes, en 1817. Ver galería de imágenes 6c115v

La asociación ornitológica “Aves Argentinas” impulsa la creación de un nuevo Parque Nacional en el predio de la actual estancia Manantiales, ubicada en el Departamento de Calingasta, a 260 kilómetros de la ciudad de San Juan,  para proteger no solo al ecosistema de esa región cordillerana, sino, también, al patrimonio histórico de esa zona, donde la columna principal del ejército comandado por el general San Martín cruzó la  Cordillera de los Andes, en 1817.

0903_parque iberá
Leé también
El Parque Nacional Iberá amplió el cupo de visitantes diarios 4i7242

A través de un comunicado de prensa, la mencionada ONG informó que  “en el sudoeste de la provincia de San Juan se encuentra la actual estancia Manantiales, un bellísimo e invaluable paisaje cordillerano que se encuentra amenazado y con escasa representación en el sistema nacional de áreas protegidas, y que por sus infinitos valores demandan la máxima categoría de conservación, como lo es la de un Parque Nacional”

Según la entidad, esos valores se verían resguardados a perpetuidad, en tanto que los pobladores locales resultarían muy beneficiados por el motor económico que generaría la iniciativa.

0830_yaguaretè
Leé también
Parque Nacional Iguazú: avistan a un yaguareté caminando bajo la luna llena s6x6x

0909_parque San Juan

0823_pecaríes labiados
Leé también
Guardaparques avistaron un grupo de pecaríes labiados en el Parque Nacional Iguazú e6g2

Además, el comunicado destaca que “en la zona existen algunas figuras conservacionistas de poco calibre y alcance, como por ejemplo en El Paso de los Patos (o de las Llaretas) por donde pasó el legendario Ejército de los Andes, que fue declarado “Sitio Histórico Provincial” (Ley Nº 411) y “Lugar Histórico Nacional” (Ley Nº 27.112)”.

0813_parque selva de montiel
Leé también
Así será el Parque Nacional Selva de Montiel 672c38

Si bien, recientemente, el Ministerio de Defensa impulsó la preservación del área a través de la figura de Reserva Natural de la Defensa, debido a un conflicto con el gobierno de San Juan, la figura no obtuvo el rigor de ley nacional, por lo que, según la ONG, el área continúa gravemente amenazada. “Es realmente única la posibilidad de contar con significativos fondos comprometidos por un donante para potenciar la infraestructura allí presente”, afirma el comunicado.

0909_parque San Juan

El predio está ubicado en el Departamento de Calingasta, a unos 50 kilómetros de la localidad de Barreal, su principal portal turístico, en tanto la estancia tiene una superficie de 382 mil hectáreas y posee unos 88 kilómetros de cordones montañosos de norte a sur. Además, gracias a su carácter limítrofe, el predio cuenta con varios pasos que conectan con Chile, incluido el de las Llaretas, utilizado por San Martín.

"Por su riqueza, el sitio también es una valiosa fuente de trabajo para los pobladores cercanos del departamento de Calingasta que allí realizan actividades turísticas y ganaderas. Por medio de una adecuada zonificación de la futura área protegida, dichas actividades se verían profundamente beneficiadas, así como sucede en otras regiones del país", completa el comunicado de "Aves Argentinas".

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend