Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 19-01-2021 09:55

Se cumplen 204 años del inicio del cruce de los Andes 3r5n6w

El 19 de enero de 1817, el general José de San Martín, acompañado por un ejército compuesto por más de cinco mil hombres entre soldados, campesinos, esclavizados e indígenas, emprendía una travesía heroica y única en el mundo. Ver galería de imágenes 4v302i

Si bien la fecha todavía es motivo de controversias entre los historiadores, el 19 de enero  de 1817 el general José de San Martín ordenó a sus tropas que iniciaran la heroica gesta del cruce de los Andes en dirección a Chile.

1101_cabalgatas
Leé también
Tres cabalgatas para descubrir lo mejor de la cordillera de los Andes 3d3f3q

Acompañado de una dotación compuesta por 5.423 hombres, 1.600 caballos, 10.000 mulas y por 22 cañones, el Libertador de América decidió, inteligentemente, dividir sus fuerzas en seis columnas para que realizaran el cruce por diferentes pasos.

El grueso del ejército al mando de San Martín tomó la ruta popularmente conocida como Paso de Los Patos. La formación estaba integrada por la vanguardia al mando del brigadier mayor Estanislao Soler, el centro al mando del brigadier Bernardo O'Higgins, la escolta de granaderos al mando de teniente coronel  Mariano Necochea, mientras que la retaguardia estaba a cargo del teniente coronel  Pedro Regalado de la Plaza, quien, además, era el responsable de la a maestranza del ejército.

2
Leé también
La naturaleza argentina en una serie documental 596e3v

0119_crucedelosandes

IMG-20180223-WA0031
Leé también
Por las huellas de San Martín 5k476g

Si bien hubo varios días de diferencia entre la vanguardia y la retaguardia, San Martín fue de los últimos en partir, porque, precisamente, estuvo controlando lo más importante para el éxito de la difícil misión: la salida en orden del ejército.

O`Higgins, quien iba al centro, le escribía casi diariamente a San Martín, que venía uno o dos días más atrás, para mantenerlo informado tanto sobre su marcha como la de los soldados al mando de Soler.

De hecho, las célebres cartas de O'Higgins son uno de los documentos históricos más valiosos y precisos para conocer cómo transcurrió la marcha del ejército a través de las montañas sanjuaninas.

0119_crucedelosandes

Gracias al uso de espías y de falsos mensajeros, San Martín logró confundir a las fuerzas realistas y dispersarlas en un frente de 300 kilómetros al hacerles llegar información muy confusa sobre el sitio exacto por el cual tenía pensado cruzar a Chile.

El histórico cruce de los Andes se llevó a cabo en caminos de cornisa ubicados a más de 5.000 metros de altura y con temperaturas que, en la mayor parte del recorrido, superaban los  20 grados centígrados  bajo cero.

0119_crucedelosandes

Así, el legendario Ejército de los Andes, tal cual San Martín bautizó a sus valientes hombres, logró atravesar, con muy pocas bajas, el macizo andino y llegó a su destino el 8 de febrero de 1818.

Cabe recordar que, cuatro días después de llegar a Chile, las tropas patriotas derrotaron a los realistas en la batalla de Chacabuco.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend