Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 30-12-2023 15:00

Fabrican en Entre Ríos un robot para ayudar a los científicos en la Antártida 3y4k72

Se trata de Skúa, un innovador vehículo terreste no tripulado que será de gran ayuda para el personal que se encuentra en el Continente Blanco. Ver galería de imágenes 313i1u

Una empresa tecnológica de la localidad entrerriana de Gualeguaychú acaba de fabricar un robot que será utilizado por el personal de las bases argentinas ubicadas en la Antártida para poder moverse con seguridad y colaborar con sus tareas logísticas y científicas, según da cuenta una nota publicada en la agencia Télam.

0409_pibot
Leé también
Te presentamos a Pibot, el primer robot-piloto del mundo 4m8h

Bautizado "Skúa" como el ave antártica, este Vehículo Terrestre No Tripulado (UGV, por sus siglas en inglés) mide cerca de 1,40 metros de largo, 0,70 centímetros de ancho y 1,40 metros de alto, pesa cerca de 300 kilos y está equipado con sensores meteorológicos que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve, trazar caminos seguros y colaborar con el registro de datos científicos de diversas investigaciones.

2712_robot antártida

1007_robot
Leé también
La NASA probará un robot humanoide para estudiar a Marte 4r95c

Además, están dotados de una inteligencia artificial que les permitirá poder llevar adelante, de manera completamente autónoma, tareas como el relevamiento de las poblaciones de pingüinos, entre tantas otras misiones.

1612_robot solar
Leé también
Fabrican el primer robot solar autónomo argentino para aspirar hidrocarburos y residuos flotantes 5o6i59

Este nuevo modelo aumentará su autonomía agregando un generador a combustible que extienda su autonomía eléctrica de 8 horas, dispondrá de plataformas que faciliten colocarle cargas y también incluye ganchos para que pueda ser transportado de una base a otra colgándolo debajo de los helicópteros”, comentó Sebastián Mirich, titular de la firma American Robotics, a cargo de la fabricación de este innovador robot,

2504_perro robot
Leé también
Insólito: las ruinas de Pompeya serán custodiadas por un perro robot 4825i

2712_robot antártida

"El 'Skúa' fue diseñado para liderar las caravanas, mientras monitorea la superficie con sus sensores para identificar grietas ocultas y, en el caso que encuentre este tipo de peligros, trazar una ruta alternativa que sea segura", añadió el desarrollador entrerriano.

Por último, Mirich adelantó que "además del 'Skúa II', este verano vamos a desplegar en la Antártida a la 'Mula', un UGV desarrollado para transportar cargas y que estamos interesados en ver cómo se comporta en el ambiente antártico.  Además, vamos a tratar de volver a llevar a las pruebas el 'Skúa I' porque podríamos aumentar los datos sobre la operación del software que es el mismo".

2712_robot antártida

Está previsto que los robots sean desplegados en la Antártida durante el próximo mes de febrero y que las pruebas se lleven adelante en proximidades de las bases Esperanza, Marambio y Orcadas.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend