Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 30-03-2020 12:55

El único pasajero 636n6a

Relato de un fotógrafo de National Geographic que fue el único pasajero en vuelo. Tomó varios aviones desde las Islas Malvinas hasta Colorado, luego de que se cerraran las fronteras de Argentina y Chile por la pandemia. Ver galería de imágenes 6m4j48

Mientras el mundo comenzaba a pertrecharse contra el Coronavirus, el fotógrafo de National Geographic Pete McBride estaba “perdido entre la cacofonía de unos 200.000 pingüinos en una de las islas Georgias del Sur, cerca de la Antártida”. Estaba participando como ista invitado durante dos semanas en el barco Explorer que recorre nuestro sur. Cuando pasaron por Ushuaia, en tiempos en que las restricciones por la pandemia eran leves, todos los pasajeros del crucero fueron controlados para ver si tenían fiebre. Y rápidamente marcaron el curso hacia las Malvinas. Antes de llegar a estas islas, los pasajeros avistaron colonias de albatros, alejándose de la difusión del Coronavirus en Sudamérica. El se dedicó a tomar fotografías de la naturaleza en zonas escasamente transitadas por el hombre: verdaderos santuarios de la vida salvaje.

0325_motoquero3
Leé también
Inglés que recorría la Patagonia quedó varado por la cuarentena l451s

0330_solo3

Para cuando llegó el Día de San Patricio, tanto la Argentina como Chile cerraron los puertos en un intento por contener al virus, en la misma fecha que la excursión del Explorer llegó a Puerto Argentino. A partir de ahí, McBride se vio forzado a escapar de la pandemia volando desde Malvinas a San Pablo, Brasil, y de allí a Chicago para tomar el vuelo hasta su hogar en Colorado. Y todo lo hizo en aeropuertos casi vacíos, cruzándose con personas usando barbijos y sometiéndose a constantes mediciones térmicas por parte de los empleados aeroportuarios.

0302_cobas5
Leé también
Kayak: esta es la mejor travesía para principiantes k1sx

“Cuando abordé mi último vuelo, el empleado del mostrador dijo mi nombre y sonrió: 'Usted es el único pasajero, que lo disfrute'. Las azafatas, que igual volarían a Colorado, subiera yo o no, me ofrecieron un upgrade de asiento adonde quisiera ubicarme. Y me dieron golosinas, entre ellas las que sólo son para los chicos. También nos sacamos algunas selfies”, completa el fotógrafo en su relato para National Geographic.  

0228_zelanda5
Leé también
10 aventuras para vivir en Nueva Zelanda en 2020 2v45i

0330_solo2

0302_prendas_impermeables
Leé también
Claves para elegir la mejor prenda impermeable-respirable 5r1n53

Y finaliza: “Cuando dejé mi hogar, el mundo estaba abarrotado de gente y para mi resultó estimulante irme a la soledad de las Georgias del Sur. Volví a un mundo diferente, más callado por efectos del Covid-19. Y todavía siguen sonando en mi mente los ruidos que produce la colonia de pingüinos. Como todos los demás, estoy en cuarentena y haciendo llamadas de video con mi familia y mis amigos. Para mi deleite, todos respondieron. El miedo y la confusión es un tema recurrente para nosotros. Todos estámos, a nuestra manera, explorando nuevos territorios y redescubriendo un sonido olvidado: tranquilo".

at Patricia Daniele

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend