Saturday 24 de May de 2025
INFORMATIVO | 22-11-2019 15:27

Hoy el vino festeja su día 3z4038

Desde 2013, todos los 24 de noviembre se celebra en la Argentina su día como iniciativa de la Secretaría de Agroindustria y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para fomentar el consumo de nuestra bebida nacional. Ver galería de imágenes 5d393i

Noelia Fraguela
Noelia Fraguela 5i3k1

Ver más autores

Aunque muchos creen que el mate es la bebida que más nos identifica como argentinos, la realidad es que resultó ser el vino el que ha cobrado status de “bebida nacional” gracias a la Ley 26.870, votada en julio de 2013. La misma definió al 24 de noviembre para hacerle homenaje con el objetivo de poner en valor a la marca en el país, promover las economías regionales y asegurar la presencia del vino argentino en eventos oficiales del cuerpo diplomático y consular.

1106_vino
Leé también
El vino también se celebra en verano 213m13

Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, el complejo vitivinícola es una de las 10 principales cadenas exportadoras del país, con casi 500 empresas que llegan a 127 países. En la actualidad, el malbec es la cepa más cultivada, colocándonos en el podio de la producción mundial. Con 43.000 hectáreas plantadas, el pasado año las exportaciones del varietal representaron el 29% del total exportado en litros y un 49% del total facturado en vinos. Los principales mercados son Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos.

Existen alrededor de 900 bodegas y 17.500 productores en 15 provincias. Argentina está en el quinto puesto en producción con 11,8 millones de hectolitros y en el séptimo lugar en la superficie implantada, con más de 230 mil hectáreas. 7 de cada 10 litros de vino que se elaboran en Argentina se consumen en el país. Tenemos un consumo promedio de 22 litros per cápita, ocupando el puesto número 7 a nivel mundial. 8 de cada 10 argentinos beben vino en el hogar y en compañía de la pareja y/o la familia.

1021_queso
Leé también
Primera fiesta del queso tandilero 6t2wh

El cronograma de festejos comenzó ayer con actividades en simultáneo en San Rafael, Santa Rosa, Mendoza y La Rioja. Luego, se desarrollará en distintas localidades del país para finalizar el 1 de diciembre en Media Agua, la villa cabecera de Sarmiento (San Juan). Ver cronograma

0912_enoturismo2
Leé también
Ruta del enoturismo en Portugal 246q2u

1122_vino3

0722_rioja6
Leé también
Otra ruta del vino 59436x

Algunas opciones para celebrar este día 

Entre copa y copa: organizado por La Enoteca, son 4 encuentros de cata. El último es el jueves 28 de noviembre (Espumantes) a $ 200.

Vinos al Río: cata exclusiva a bordo de un Catamarán en el Tigre el sábado 30 de noviembre. Desde $ 1.200.

Tour Gastronómico Cata y Degustación de Vinos Argentinos: las opciones de degustación son de 4 etiquetas de vinos o de 5 de alta gama. Puede incluir walking-tour guiado por Palermo. Desde $ 2.399. 

Feria de vinos: degustación de 20 bodegas (120 etiquetas), música en vivo, finger food, sorteos, venta de vinos y espumantes con descuentos. Confitería El Greco, CABA, el jueves 28 de noviembre. $ 860.

1122_vino4

La noche de las Bodegas: es una experiencia que tiene lugar durante el año en diferentes zonas gastronómicas de Buenos Aires. Esta 9° edición se realiza en Las Terrazas del Shopping Alcorta. Degustación libre de más de 25 bodegas. El viernes 6 de diciembre, de 19 a 23.30. $ 950.


Estas actividades se pueden adquirir en Eventbrite.

Galería de imágenes 4b3m4c

Noelia Fraguela

Noelia Fraguela 5i3k1

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend