Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 04-09-2024 14:00

El telescopio James Webb descubrió un sistema de 6 planetas sin estrella madre 4p2h3u

Se trata de mundos errantes que no están sujetos a la gravedad de ningún astro. ¿Dónde está ubicado a qué distancia de la Tierra? Ver galería de imágenes 43513r

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA logró identificar un sistema de 6 planetas sin estrella madre ubicado en el cúmulo estelar NGC1333, a unos 1.000 años luz de la Tierra, en la constelación de Perseo. Según explicaron los científicos a la revista especializada The Astronomical Journal,.

1807_mercurio
Leé también
Asombroso: Mercurio tiene una gruesa capa de diamantes sólidos bajo su superficie 5m225

Según la información obtenida por el James Webb, los objetos hallados son probablemente gigantes gaseosos cuyas masas oscilan entre 5 y 10 veces la masa de Júpiter, lo que los ubica entre los menos masivos conocidos hasta ahora que se han originado a través de un proceso que, generalmente, se lo vincula con la formación de estrellas y de enanas marrones.

0409_estrellas

2612_océanos
Leé también
La NASA descubrió 17 planetas que podrían tener océanos y vida extraterrestre 4u5z55

Para llevar a cabo el estudio, los astrónomos utilizaron el instrumento NIRISS del Webb con el que midieron el perfil o espectro de luz infrarroja de cada objeto en la parte observada del cúmulo de estrellas, a la vez que reanalizaron 19 enanas marrones conocidas. "Nuestras observaciones confirman que la naturaleza produce objetos de masa planetaria de al menos dos formas diferentes: desde la contracción de una nube de gas y polvo, la forma en que se forman las estrellas, y en discos de gas y polvo alrededor de estrellas jóvenes, como lo hizo Júpiter en nuestro propio sistema solar", explicó Ray Jayawardhana, rector de la Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore, Estados Unidos. 

0106_planetas
Leé también
Afirman que muy pronto el hombre podrá pisar Júpiter y Saturno 311oo

James Webb: otro logro histórico 185h73

"Utilizamos la sensibilidad sin precedentes del Webb en longitudes de onda infrarrojas para buscar los más débiles de un cúmulo estelar joven, buscando abordar una pregunta fundamental en astronomía: ¿cómo de ligero puede formarse un objeto como una estrella"> 2312_planetas

Leé también
Mirá los más de 70 planetas vagabundos que descubrieron en una zona muy cercana al Sol 1y56p

0409_estrellas

 

Por último, Jayawardhana y su equipo de colaboradores anunciaron que planean seguir estudiando estos objetos descubiertos gracias al Webb con mucha más profundidad, buscando comparar sus atmósferas con las de las enanas marrones y con los planetas gigantes gaseosos y, también, estudiando la posibilidad de que se formen planetas en el disco de ese objeto ligero.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend