Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 24-05-2023 11:47

El primer cohete argentino para transportar satélites está muy cerca de ser realidad 6u6m5c

Se trata del Tronador Ii que, según anunciaron desde la empresa a cargo de su fabricación, ya se encuentra en la etapa final. Ver galería de imágenes 19p2e

La fabricación del Tronador II, el primer cohete argentino que será capaz de colocar en órbita satélites de entre 500 a 750 kilogramos a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.

2105_antártida
Leé también
A pesar del calentamiento global, la Antártida aumentó su masa de hielo u212x

De esta manera, a partir de su puesta en marcha, este novedoso cohete de fabricación íntegramente nacional ubicará a la Argentina nada menos que entre los 10 países del munndo que dominan el ciclo espacial completo, lo que significa tener la soberanía en el al espacio con medios propios y desde el territorio argentino.

2405_Tronador II

2305_tren del valle
Leé también
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 7252f

Según informaron, a través de un comunicado, desde VENG -empresa público- privada argentina dedicada a los desarrollos aeroespaciales que opera en el Centro Espacial Punta Indio (CEPI) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)-, acaba de finalizar con éxito la etapa de fabricación de todos los componentes necesarios para proceder al cierre del prototipo del tanque estructural de primera etapa del lanzador Tronador II-250.

2305_estornino soberbio
Leé también
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 5o3438

Además. mientras en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) que la CONAE tiene en la localidad cordobesa de Falda del Cañete, se está trabajando contrarreloj tanto en la fabricación como en la integración y en los ensayos del sistema de propulsión del Tronador II, por su parte, en el Centro Espacial Punta Indio (CEPI) - ubicado en la provincia de Buenos Aires-, se está trabajando en la fabricación y en la integración del fuselaje del futuro primer lanzador de satélites argentino.

2205_pingüinos
Leé también
La Justicia confirmó el fallo histórico por la masacre de pingüinos en Punta Tombo 6w2b4p

2405_tronador II

2502_sunbird
Leé también
¿Cómo es el cohete nuclear inglés que podría vencer a Elon Musk en la carrera a Marte? 3y3g

En tanto que toda la infraestructura necesaria para los servicios del lanzamiento se desarrollará en el Centro Espacial Manuel Belgrano (CEMB) situado en terrenos de la Base Naval de Puerto Belgrano, Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, donde se levantará la plataforma de lanzamiento del lanzador Tronador II, junto con el área de integración final del lanzador y el satélite que llevará a bordo.

2105_TREN PATAGONICO
Leé también
El Tren Patagónico tendrá una biblioteca para los pasajeros 1n81m

2405_tronador II

2105_estatuas
Leé también
Encuentran dos esculturas humanas de tamaño real en antigua tumba de Pompeya 124m53

Cabe resaltar que tanto el desarrollo como la fabricación del Tronador II forma parte del bautizado “Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas” (ISCUL) del “Programa de al Espacio” de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), el cual, a su vez, integra el Plan Espacial Nacional.

También te puede interesar
El bosque nativo se encuentra en excelente estado vegetativo.

Sorprendente: descubren un enorme bosque nativo en San Juan c1v32

El radar meteorológico de Bolívar ya está funcionando.

Así es el nuevo radar meteorológico de la provincia de Buenos Aires 26592j

Parte de los elementos incautados.

Desarticulan una red de cazadores furtivos que actuaba en la Patagonia 26125l

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend