Un equipo de arqueólogos chinos encontró, en la región del Himalaya, restos fosilizados restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años, del que sólo se había hallado vestigios en China en el siglo pasado.

Encuentran extrañas patinadas fosilizadas de milenarios dinosuarios en Neuquén 6eb1d
Según informó el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de China a través de un comunicado, los restos fósiles del ictiosaurio fueron encontrados puntualmente en los condados de Tingri y Nyalam, ubicados en la región autónoma de Xizang, Tibet, en el suroeste de China, y datan del período Triásico, que tuvo lugar hace aproximadamente unos 250.000.000 de años.

Te invitamos a recorrer el primer parque geológico y paleontológico de Tucumán 4s3729
Tras analizar la estructura ósea, los científicos lograron determinar que se trata de un ictiosaurio adulto, -popularmente conocido como "dragón marino- que habitó los océanos durante la era Mesozoica, mucho antes que aparecieron los primeros dinosaurios terrestres.

El museo de Zapala sumó una nueva especie de reptil marino 51ek
“Esta especie experimentó una evolución que la llevó a alcanzar una longitud de más de 10 metros, convirtiéndola en uno de los primeros vertebrados de gran tamaño de la historia “, explicaron los científicos.

Mayores descubrimientos sobre los ictiosaurios 4w6z2f
“Además, se considera el animal más poderoso entre toda la fauna marina del Mesozoico”, agregaron.
Además de los huesos del ictiosaurio adulto, los investigadores también encontraron varias costillas más pequeñas y delgadas que, según creen, podrían haber pertenecido a un ejemplar joven o a una especie de ictiosaurio hasta ahora desconocida y de menor tamaño.
Por otra parte, los arqueólogos chinos lograron catalogar una gran cantidad de fósiles de amonitas y de moluscos bivalvos que les sirvieron para entender mucho mejor el ecosistema paleo-oceánico que tuvo lugar durante el periodo Triásico.
“Se conocen pocos fósiles de este coloso marino, y los que hay fueron encontrados en los márgenes del oeste del continente americano, en los Alpes europeos y en el Himalaya, donde se concentran, sobre todo, en el estrato marino de la formación Oulong Gongba, que data del Triásico tardío”, concluyeron.
Comentarios 572n5o