Thursday 29 de May de 2025
INFORMATIVO | 26-05-2023 19:00

Histórico: un científico argentino ganó el premio Nobel de Conservación 5w6k3y

Es el primer latinoamericano que es premiado con este importante galardón internacional otorgado por el zoológico de Indianápolis, Estados Unidos. Video. Ver galería de imágenes 2h5jp

En una noticia que marca un hito histórico no solo para la comunidad científica argentina, sino también para toda América Latina, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Pablo García Borboroglu, acaba de ser premiado con el Indianapolis Prize, el principal galardón a la conservación de animales en el mundo.

2209_pinguinos
Leé también
¿Cómo hicieron los pingüinos para sobrevivir durante 60 millones de años? 1tk2a

Cabe destacar que Borboroglu estaba nominado junto a cinco especialistas de diversos países del mundo, y fue elegido ganador gracias a un trabajo en el cual combinó los resultados de los estudios científicos para que se implementen y promuevan medidas de protección sobre las poblaciones de pingüinos.

2205_pablo borboroglu

1606_pinguinos
Leé también
Así regresaron al mar a 12 pingüinos magallánicos 4k6n32

La ceremonia de entrega del premio popularmente conocido como Nobel de Conservación tuvo lugar en la ciudad de Londres, Inglaterra, y el también biólogo, investigador del Conicet del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) en Puerto Madryn no pudo evitar quebrarse de la emoción cuando escuchó su nombre como el ganador de tamaña distinción.

0203_FAUNA MARINA
Leé también
Alerta: en 2021 aumentó un 47 % el número de animales marinos hallados muertos en la costa bonaerense 181f1c

“Me siento increíblemente honrado y agradecido de haber sido nombrado ganador del Indianapolis Prize 2023. Este prestigioso premio será fundamental para apoyar los esfuerzos por proteger a los pingüinos y su hábitat“, afirmó e el científico argentino.

3011_punta tombo
Leé también
Electrificó un campo lindero a la reserva de Punta Tombo y provocó la muerte de varios pingüinos     5fm3u

2302_pablo borboroglu

 “Necesitando mar y tierra, los pingüinos enfrentan amenazas sin precedentes que requieren cambios a gran escala. A través de este premio, esperamos inspirar e incentivar a las personas de todo el mundo a tomar medidas decisivas para proteger el medioambiente. Solo a través de nuestros esfuerzos colectivos podemos garantizar que nuestro medioambiente y su vida silvestre puedan prosperar”, agregó Borboroglu.

Por su parte, tras la ceremonia de premiación, el doctor Rob Shumaker, presidente y director Ejecutivo de la Indianapolis Zoological Society Inc. no tuvo más que palabras de elogio y de agradecimiento hacia el científico argentino a quien definió como un gran defensor de los pingüinos,

2205_pingüinos

“El doctor Pablo Borboroglu es responsable de los principales logros en la comprensión del comportamiento y de la ecología de los pingüinos”, manifestó el especialista.

Ha preservado millones de acres de hábitat crítico de pingüinos, lo que es un logro sorprendente. Es una voz poderosa, optimista y experta para la conservación de animales y es sumamente merecedor del Indianápolis Prize de este año”, concluyó Shumaker.

Según explicaron desde la entidad organizadora, además de quedarse con el Nobel de Conservación, Borboroglu se hizo acreedor a una suma de 250.000 dólares, -el premio que apoya a los conservacionistas de mayor valor monetario del mundo-, que recibirá en una ceremonia que se llevará a cabo, el próximo 30 de septiembre, en Indianápolis, Estados Unidos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend