Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 05-04-2022 14:07

El mundo debe frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en tres años para asegurar el futuro de la humanidad 5w2i

Es una de las principales advertencias que se desprenden del tercer informe anual recientemente elaborado por los expertos del Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU.  ¿Qué pasa con los combustibles fósiles? Ver galería de imágenes 1u5j2l

El mundo cuenta con tres años para frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero y debe empezar a prepararse para abandonar definitivamente el uso de combustibles fósiles, según lo afirma un reciente informe realizado por los expertos del Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

2303_ANTÀRTIDA
Leé también
Alerta mundial: la Antártida registró temperaturas récord para esta altura del año 71x2j

Entre los principales puntos, el estudio propone cambios radicales para el modo de vida en el planeta, a la vez que también ofrece varias propuestas vitales para frenar el calentamiento del planeta, desafío que para los especialistas es decisivo para asegurar el futuro de la humanidad.

Además, los expertos aseguran que es imperiosamente necesario que se deje de usar el carbón antes del año 2050, y que el hombre también debe renunciar en un 60% como mínimo al uso del petróleo, y en un 70% al empleo del gas.

1603_cambio climático
Leé también
Alerta roja: en 2100 el cambio climático podría afectar a tres cuartas partes de la población mundial 364no

0504_calentamiento global

0703_cambio climático
Leé también
Preocupante: el cambio climático está avanzando mucho más rápido de lo esperado 3b1x1o

“Las emisiones de CO2 tienen que ser frenadas de aquí al año 2025 para que el futuro de la humanidad sea viable. Para que el calentamiento del planeta no genere cambios irreversibles, esas emisiones deben alcanzar su pico máximo en tres años, y luego a caer drásticamente”, afirmó Hoesung Lee, jefe del IPCC. “Estamos ante una encrucijada ya que las decisiones que tomemos ahora pueden garantizar un futuro viable. Tenemos las herramientas y el conocimiento necesarios para limitar el calentamiento”, agregó.

1312_cambio climático
Leé también
¿Por qué el cambio climático amenaza cada vez más a las regiones montañosas del mundo? 4b231e

En otro de los puntos más destacados de este tercer informe de 2022, los climatólogos del IPCC aseguran que el mundo debe acelerar la implementación de tecnologías para absorber el CO2 de la atmósfera, que apenas han sido exploradas, y que nunca han sido utilizadas de forma masiva.

Disponer de políticas públicas, infraestructuras y tecnología para poder cambiar nuestro estilo de vida y nuestros comportamientos es esencial”, reza el informe. “El planeta ya ha llegado a +1,1°C, lo que ha provocado episodios climáticos extremos en todo el mundo”, agregan los climatólogos.

0504_calentamiento global

Calentamiento global: propuestas para enfrentarlo 5r181u

Cabe recordar que en los dos primeros informes que el IPCC dio a conocer este año los científicos advirtieron que el efecto invernadero está calentando cada vez más a la Tierra, con todo lo que ello implica no solo para el ser humano sino,  también para la fauna y la flora.

En tanto que en este tercer informe, los expertos en clima brindan una serie de consejos y soluciones para enfrentar al cambio climático que requieren de una inversión varias veces millonaria, lo que, reconocen, complica enormemente su puesta en práctica por parte de muchos países.

0504_cambio climático

Las propuestas más firmes están orientadas a reducir drásticamente el transporte aéreo, a obligar a los s a abandonar los vehículos con carburantes tradicionales en favor de los eléctricos, a refundar la cadena alimenticia reduciendo el consumo de carne y, también, a repensar la forma de construir las viviendas.

0504_cambio climático

Por último, el informe da cuenta que mientras los países en vías de desarrollo lograron reivindicar  su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que suponen la gran mayoría del planeta, los hogares que representan el 10% de la riqueza mundial emiten el 45% de esos gases de efecto, en tanto que dos tercios de ese 10% viven en los países más ricos.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend