Wednesday 28 de May de 2025
AVENTURA | 29-09-2020 14:49

Un asteroide “rebotó” en la atmósfera de la Tierra f2m3j

El fenómeno se registró el 22 de septiembre, sobre el norte de Alemania y Holanda. Un hecho de este tipo solo se produce unas pocas veces al año. 51x1b

El 22 de septiembre unos astrónomos lograron captar un fenómeno poco frecuente: un asteroide “rebotó” cuando intentó ingresar a la atmósfera de la Tierra. Las imágenes del hecho se captaron sobre el norte de Alemania y Holanda.

2309_estacion_espacial_internacional
Leé también
La Estación Espacial Internacional casi choca con restos de un cohete 386853

En las imágenes se puede ver al asteroide bajar hasta 91 kilómetros de altitud, muy por debajo de cualquier satélite en órbita, para después rebotar de la atmósfera y volver al espacio exterior.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), un meteoroide suele ser un fragmento de un cometa o asteroide que, al ingresar a la atmósfera terrestre, se convierte en un meteoro, es decir, en "una luz brillante que atraviesa el cielo". Durante este proceso tiende a desintegrase y algunos pedazos pueden llegar al suelo.

0908_reactornuclear
Leé también
¿Por qué la NASA quiere instalar un reactor nuclear en la Luna? 4zg11

Pero en este caso, el meteoroide no bajó lo suficiente para desintegrarse por completo y logró escapar, solo rozando los bordes del escudo protector gaseoso de la Tierra, detalló la agencia espacial.

​La ESA destacó que este tipo de fenómenos no ocurren muy seguido, "solo un puñado de veces al año". En comparación, cientos de toneladas de pequeños objetos interplanetarios ingresan a la atmósfera de la Tierra diariamente.

Denis Vida, astrónomo fundador de la Red Global de Meteoros, afirmó que ha sido posible rastrear el origen del meteoroide hasta una órbita de la familia de Júpiter.

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend