En el día de hoy, miércoles 2 de octubre de 2024, tendrá lugar el eclipse solar anular del año durante el cual los amantes de la astronomía podrán apreciar el famoso "anillo de fuego", donde los rayos solares rodean el disco oscuro de la Luna.

Eclipse Anular “Anillo de Fuego”: un espectáculo astronómico y turístico en el sur argentino 5p4d3e
Si bien en el caso de la Argentina, este fenómeno será visible desde todo el país, según un informe elaborado por el sitio oficial de Ambiente, hay dos sitios desde los cuales se podrá observar de forma privilegiada: La Ascensión, en el Parque Nacional Patagonia (APN), y desde el Cañadón Pinturas, ambos ubicados en la provincia de Santa Cruz.

Eclipse Solar Total 2024: ¿qué es, a qué hora y cómo puede verse desde la Argentina? 474836
Y si bien, el evento alcanzará su punto máximo alrededor de las 17:25 horas, con el eclipse completo transcurriendo entre las 16:00 y las 18:20 horas, aproximadamente. como el eclipse irá cambiando de lugar a medida que transcurra, debido al movimiento de la Tierra y los astros, se lo podrá ver en diferentes fases y horarios de acuerdo a cada provincia.

¿Qué día, a qué hora y cómo puede verse el último eclipse anular solar del año desde la Argentina? 23246j
De esta manera, con diferencia de muy pocos minutos según la localidad, mientras en el centro del país, el eclipse será parcial, con un máximo de ocultamiento de aproximadamente el 50%, en la provincia de Tucumán, el evento alcanzará su punto máximo a las 17:38 horas, en Ushuaia, será visible unos minutos antes, mientras que, tanto en Buenos Aires como en Salta, los horarios serán similares a los de la provincia de Tucumán, en Mendoza y en San Juan a las 17:27 horas; en Jujuy, La Rioja y Salta a las 17:28 horas; en Catamarca, Neuquén y Tucumán a las 17:29 horas; en Santiago de Estero a las 17:31 horas; en Córdoba a las 17:32 horas; en La Pampa a las 17:33 horas; en Santa Fe a las 17:35 horas; en Chaco y en Entre Ríos y en Corrientes a las 17:36; en Formosa a las 17:37 y en Misiones a las 17:39 horas.

¿Qué día, a qué hora y dónde podrá verse un anillo de fuego en el cielo? 4j3r2q
Eclipse anular Anillo de fuego: horarios y fases 536i6c
Las localidades santacruceñas de Las Horquetas y Lago Posadas serán los dos primeros lugares donde se pueda avistar este imponente anillo de fuego, iniciando la fase anular exactamente a las 17h21m45s y finalizando 7 minutos más tarde, en Gobernador Gregores comenzará a las 17h22m41s; en Bajo Caracoles a las 17h22m43s, en El Salado a las 17h24m19s; en Puerto San Julián a las 17hm24m27s y en Puerto Deseado a las 17h27m14s.
En cuanto a las fases, el informe da cuenta que mientras en Santa Cruz alcanzará una magnitud del 87% -la máxima del país- en Chubut del 80%; en Tierra del Fuego y Ushuaia del 79%; en Río Negro del 73%; en Neuquén del 69%; en La Pampa del 61%; en Mendoza y en San Luis del 52%; en San Juan del 48%; en Córdoba será del 46%, en Entre Ríos y Santa Fe del 45%, en La Rioja del 41%; en Catamarca del 38%; en Santiago del Estero del 35%; en Corrientes. Chaco y Tucumán del 33%; en Misiones del 32%; en Formosa del 29%; en Salta del 27% y en Jujuy del 25%, Por último, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzará una magnitud máxima del 53%, en La Plata será del 54%
Como en todos los eclipses solares, es necesario usar anteojos especiales o filtros para poder observarlo de manera segura, ya que la Luna no cubrirá completamente al Sol, dejando un 4% de su superficie sin ocultar. Además, no hay que mirar al sol directamente (ni siquiera con anteojos de sol tradicionales, a la vez que es conveniente no mirar en forma continua el eclipse por más de 30 segundos, como, así también, realizar varias pausas para descansar la vista.
Comentarios 572n5o