Como consecuencia de la histórica sequía que está afectando a gran parte de la Argentina, y particularmente a la provincia de Buenos Aires, la emblemática laguna de Navarro quedó completamente seca, lo que desató el alerta máxima tanto de las autoridades locales y provinciales como, así también, de los habitantes de este pueblo ubicado a tan solo 120 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alarma: aparecen miles de peces muertos en el sur santafesino 1e2141
“Aunque no parezca, a mis espaldas está la laguna de Navarro, que la conoce todo el mundo. Navarro es mi pueblo natal, a 120 km de la Capital Federal”, relató, en un video que subió a su cuenta de Twitter, Álvaro de Lamadrid, ex diputado nacional y oriundo de Navarro.

Increíble: por la grave crisis hídrica, en Mendoza desapareció una emblemática laguna 5s1x2b
“Prácticamente vemos como si fuera un campo sembrado, lo que dificulta que pueda volver la laguna. Se necesita que llueva mucho en un corto lapso de tiempo”, agregó el ex mandatario.

Mortandad de peces y contaminación en la laguna de Lobos 4y1c5b
Por último, al ser consultado sobre las causas que llevaron a que la laguna de Navarro se secara por completo, Lamadrid resaltó que tanto la sequía como la falta de políticas oficiales para enfrentarla son las grandes responsables de que esto haya sucedido.

¿Desaparece la laguna de Navarro? 4e1l1b
“Esto es consecuencia de la sequía que azota a gran parte de, pero mucho a la provincia de Buenos Aires. La falta de políticas de ayuda, la ayuda tardía y suficiente ha generado esta situación”, concluyó Alvarado.
Comentarios 572n5o