Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 03-11-2024 15:00

Científicos chinos fabricarán ladrillos para construir viviendas en la Luna 4o3l2y

Tendrán una composición muy similar al suelo lunar, serán tres veces más resistentes que los materiales terrestres y podrían ensamblarse fácilmente sin necesidad de herramientas avanzadas. Ver galería de imágenes 3t5z4w

Recientemente, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en China, presentó un plan tan ambicioso como inédito y sorprendente: fabricar ladrillos de hormigón para ser usados en la construcción de viviendas en la Luna, utilizando una mezcla que simula el suelo lunar, los cuales son tres veces más resistentes que los materiales terrestres y podrían ensamblarse fácilmente sin necesidad de herramientas avanzadas, lo que facilitaría su uso en el entorno lunar. 

2510_luna europa
Leé también
De película: la NASA ofrece una visita virtual por la luna Europa de Júpiter 4h2n22

La producción de estos los ladrillos lunares se basó en 5 tipos de sedimentos característicos del suelo lunar, conocidos gracias a muestras recientes del regolito que fueron obtenidas por las misiones Chang'e-5 y 6. Con este material, se espera enviarlos a la Luna en la nave Tianzhou-8 para realizar pruebas de resistencia mecánica y térmica, y, si  el proyecto resulta exitoso, estos ladrillos regresarán a la Tierra para finales de 2025, brindando información crucial para futuras construcciones de viviendas en el satélite natural de la Tierra.

3010_ladrillos lunares

1709_LUNA
Leé también
Sorprendente: la Tierra tendrá una nueva luna solo durante dos meses 526j1c

Ladrillos lunares: invento inédito y ambicioso 4k2a5o

El regolito lunar es una mezcla de materiales como roca basáltica, vidrio volcánico y fragmentos de meteoritos que permite obtener elementos esenciales como el oxígeno, el silicio y metales, que serían la base para la producción de infraestructura y de otros productos necesarios en la Luna. En tanto que la presencia de estos elementos plantea una alternativa interesante para reducir la dependencia de recursos terrestres en las misiones lunares.

1308_change 5
Leé también
Asombroso: el Chang´e-5 detectó la presencia de agua en la Luna 2i2t5c

3010_LADRILLOS LUNARES

2207_cuevas
Leé también
Mirá la extensa red de cuevas que descubrieron en la Luna 3t2i3h

Además de usarlos en  la construcción, el regolito lunar podría ser clave para obtener agua, combustible, y materiales para celdas solares, por lo que la Academia China de las Ciencias ya tiene en marcha un plan para fundir el regolito y extraer estos recursos, loque permitiría producir agua potable y otros recursos esenciales, facilitando, a su vez, la vida de los exploradores lunares y fortaleciendo la autosuficiencia de las misiones espaciales.

Estos dos proyectos se complementan con el ambicioso plan de China para crear una interconexión entre la Tierra y la Luna, con infraestructura de investigación tanto en su superficie como en su órbita y la creación de una central para realizar viajes directos, posicionando a China a la vanguardia en la exploración y posible colonización de la Luna.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend