Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 24-10-2023 12:00

Científicas argentinas descubrieron nuevas galaxias en la Vía Láctea 145k

El hallazgo estuvo a cargo de investigadoras cordobesas y sanjuaninas, y fue presentado en el Observatorio Astronómico del Vaticano. Ver galería de imágenes ks4r

Un equipo de astrónomas del Gabinete de Astronomía Extragaláctica (GAE), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), descubrieron 15 galaxias nunca antes vístas en la Vía Láctea.

2103_galaxia 3C 297
Leé también
Un científico argentino descubrió una galaxia inesperadamente enana y lejana en la Vía Láctea 56554d

Para llevar a cabo este valioso hallazgo astronómico, el equipo integrado  por las doctoras Fernanda Duplancic, Georgina Coldwell, Sol Alonso y por la licenciada Daniela Galdeano, se valieron de datos del relevamiento Vista Variables in the Vía Láctea (VVV) obtenidos desde observaciones realizadas por el telescopio VISTA, que está ubicado en la IV Región de Chile.

2410_galaxias

2302_GALAXIAS
Leé también
Increíble: descubren galaxias masivas superviejas que no deberían existir e12v

Hace poco menos de una semana, Duplancic y Alonso tuvieron el honor de presentar su descubrimiento durante la conferencia "VVVX Survey" que se llevó a cabo en el Observatorio Astronómico Vaticano, en Castel Gandolfo, Italia.

1302_agujeros negros
Leé también
Descubren agujeros negros supermasivos en galaxias enanas muy lejanas 1p26

“En nombre del Comité Científico Organizador fuimos invitadas la doctora Duplancic y yo a participar y dar una charla invitada en el Workshop Internacional de la Specola Vaticana (Observatorio de Vaticano), en ‘The VVVX Survey: Exploitation And Future Infrared Synoptic Science’", relató Alonso.

1201_galaxias
Leé también
Imágenes increíbles: así se fusionan las galaxias 6c4o2o

2410_galaxias

Cabe resaltar que el equipo científico del relevamiento VVV/VVVX, que trabaja en diversos temas de astronomía estelar, está integrado por científicos de diversos lugares del mundo, como Chile, Brasil, Reino Unido, entre otros. En tanto que el equipo de la Argentina está formado por investigadores de San Juan y Córdoba, y es pionero en el estudio de objetos extragalácticos utilizando estos datos.

2410_galaxias

El trabajo fue aceptado para su publicación en la prestigiosa revista Astronomy & Astrophysics, en tanto que, además de las cuatro profesionales anteriormente mencionadas, el hallazgo de estas nuevas galaxias contó con la colaboración de estudiantes de grado y posgrado de la UNSJ, entre los que se encuentran Julia Fernández, Noelia Pérez, Luis Pereyra y Franco Pavesich, además del doctor Dante Minniti, investigador Principal del Relevamiento VVV/VVVX

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend