Thursday 22 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-05-2025 14:00

Buscan que haya una reserva natural en cada ciudad cordobesa 473z6j

Se trata de una iniciativa que acaba de lanzar públicamente la Fundación Conservación de la Naturaleza (FCN). Ver galería de imágenes 571

La Fundación Conservación de la Naturaleza (FCN) acaba de anunciar que presentará públicamente una iniciativa para que cada ciudad o pueblo cordobés tenga su espacio o reserva natural protegida. El proyecto, que cuenta con el apoyo de organismos oficiales, busca duplicar o triplicar en cinco años las 57 reservas actualmente declaradas por municipios y comunas cordobesas que conservan forestación autóctona residual y representan un gran esfuerzo para proteger la biodiversidad local a escala comunitaria.

1707_reservas privadas
Leé también
La Red Argentina de Reservas Naturales Privadas cumplió sus primeros y fructíferos 10 años de vida 6x574t

El objetivo es que cada localidad de esa provincia mediterránea tenga un espacio de flora y fauna autóctonas, destinado también a la educación ambiental y al valor cultural para lo cual crearán un Registro Provincial de Áreas Protegidas Municipales con estándares reales de funcionamiento.

0905_áreas protegidas

0407_cóndor andino
Leé también
Declaran santuarios para el cóndor andino a las 10 Areas Protegidas Naturales neuquinas 2xv5g

Areas protegidas: pulmones verdes muy valiosos 6x3ie

Lo que pretendemos es que las 57 reservas naturales ya existentes en nuestra provincia realmente funcionen como reservas, que se cuiden como tales. Y que, a  la vez, se sumen muchas más, ya que muchas de las reservas actuales sólo existen en ordenanzas sin acciones reales ni recursos", comentó Guillermo del Valle, de la mencionada ONG convocante, en una entrevista con el diario La Voz.

1605_GUARDAPARQUES
Leé también
Entre Ríos ya tiene su primer cuerpo de Guardaparques de Apoyo 67412b

"Invitamos a municipios y comunas a sumarse para crear una red de áreas o espacios naturales locales como estrategia para conservar la biodiversidad, a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Más de la mitad de las áreas protegidas sólo figuran en una ordenanza, pero no se ejecutaron medidas de protección efectivas”, agregó el especialista. 

2304_parque_ibera
Leé también
El Parque Iberá es reconocido internacionalmente como modelo de conservación 1r2n7

0905_fundación conservación de la naturaleza

 Algunas de las reservas más conocidas están ubicadas Córdoba capital, en Río Ceballos y en Salsipuedes, en tanto que mientras que la mitad de las 57 que hay en toda la provincia mediterránea se encuentran en tierras fiscales, el resto está emplazada en terrenos privados, lo que implica grandes desafíos adicionales tanto para su gestión como para su conservación.

"No estamos hablando de plazas con algunos árboles, sino de espacios con funciones ecosistémicas. La aspiración es que cada localidad cordobesa establezca al menos un espacio natural protegido, como reserva de flora y fauna autóctonas, ámbitos de educación ambiental y de participación ciudadana, y como sitios de valor paisajístico, cultural o histórico”, concluyó del Valle.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend