Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 10-03-2022 12:01

Avistan a una mamá yaguareté junto a su pequeño hijo paseando por las Cataratas del Iguazú 5a6z1j

Las cámaras trampa instaladas en el interior del Parque Nacional Iguazú registraron a Mborayhú y a Ibicuy disfrutando de una caminata por el lugar. Video. Ver galería de imágenes 6xa5y

Gracias a las cámaras trampas que fueron oportunamente instaladas en distintas zonas del Parque Nacional Iguazú, los guardaparques de la mencionada reserva natural misionera acaban de filmar al pequeño yaguareté Ibicuy paseando junto a su madre, Myborayhú, mientras paseaban en las cercanías de la Estacìón Garganta del Diablo, en las Cataratas del Iguazú.

2401_malú
Leé también
Te presentamos a Malú, la nueva yaguareté de los Esteros del Iberá 3w5o5

Según informó Red Yaguareté, a través de un comunicado de prensa, si bien la primera vez que lograron filmar a Ibicuy paseando por el lugar fue a fines de 2021, cuando tenía apenas tres meses, en esta ocasión lo notaron mucho más grande y en perfecto estado de salud, al igual que a su feliz madre.

“La esperanza para nuestros yaguaretés requiere, entre otras cuestiones, que las rutas sean transformadas en vías de comunicación amigables con la fauna silvestre, pues hoy, son trampas mortales”, señala el comunicado.

0401_yaguarete
Leé también
Jatobazinho, el primer yaguareté macho que vive libre en el Parque Iberá 6x3h3a

"Por lo general, los cachorritos suelen vivir con su madre hasta los 18 o 24 meses de edad cuando se independizan. En el caso de IBICUY, al ser macho, seguramente deberá desplazarse muchos kilómetros para encontrar un sitio donde establecer su territorio y que no tenga competencia de machos más fuertes y deberá, casi inexorablemente, atravesar las rutas nacionales 101 y 12, donde nuestros radares demostraron que el 97% de los vehículos violan constantemente la velocidad máxima establecida y donde ya han sido atropellados dos yaguaretés", advierten los especialistas. ..

2911_YAGUARETE
Leé también
La extinción del yaguareté sería muy grave para la fauna argentina 91748

Cabe recordar que si bien el yaguareté es el mayor carnívoro sudamericano, lamentablemente, en los últimos años en la Argentina ha perdido más del 95% de su área de distribución y actualmente su población ronda apenas entre los 200 a 300 ejemplares.

También te puede interesar
Liberaron otro yaguareté en el Parque Nacional Iberá.

Liberaron a otro yaguareté en el Parque Nacional Iberá 211j3k

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend