Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 09-03-2022 13:06

Gracias a la bajante del Paraná pescan una gigantesca raya en Entre Ríos 511c66

El enorme ejemplar de esta especie que se encuentra amenazada por la pesca y por la degradación de su hábitat natural fue capturado por un grupo de pescadores en una zona conocida como Boca de Arrastradero, en la ciudad de La Paz. ¿Cuánto pesó? 1q4ly

Fruto de la histórica bajante que sigue acuciando al río Paraná en la provincia de Entre Ríos, un grupo de cuatro pescadores amigos logró capturar nada menos que una raya que, según afirmaron, pesó nada menos que 150 kilos.

0208_pesca
Leé también
Pescan y devuelven al río una raya gigante en Esquina 5293g

 Según relataron los pescadores a Entre Ríos Ya, el hecho tuvo lugar en la ciudad entrerriana de La Paz, más puntualmente en una zona que es conocida por los lugareños como Boca del Arrastradero y, debido a las grandes dimensiones del pez tuvieron que lidiar con el gigantesco ejemplar durante varias horas para poder vencer su resistencia y traerlo a la orilla.

Tenía 90 kilos solo de aleta”, comentaron los pescadores antes de confesar que suelen preparar exquisitas milanesas con las aletas, mientras que el resto del pescado lo descartan.

0212_rayas y tiburones
Leé también
Rayas y tiburones en peligro: sus poblaciones disminuyeron un 70 % en los últimos 50 años 3v4l8

0903_raya

1102_raya
Leé también
Pescaron una raya gigante de 190 kilos y fueron denunciados 5l6l31

Raya de agua dulce: especie amenazada 6h1q66

Si bien se conoce muy poco sobre su biología, según los especialistas, las rayas de agua dulce (castexi Potamotrygon) que  habitan en muchas aguas tropicales, como el río Amazonas y el Paraná, están fuertemente relacionadas con sus parientes del océano.

0418 rayas islas caimán
Leé también
Cómo es nadar con rayas en las Islas Caimán 3b1018

Y, al igual que los tiburones, cuentan con esqueletos de cartílago, a diferencia de los óseos de los peces teleósteos con los que están relacionados en menor medida.

En tanto que los principales enemigos de esta especie son la alteración de sus hábitats y de los cursos de las aguas, como así también los agrotóxicos, las obras hidroeléctricas, la sobreexplotación, las actividades turísticas y la destrucción de la vegetación de la cuenca.

0903_raya

Por ello es que en el año 2015 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) presentó un informe en el cual advertía que la raya gigante de río estaba amenazada por la pesca y por la pérdida de su hábitat natural.

 “El estudio revela que la raya gigante prefiere cuerpos de agua de abundante caudal y no ambientes de aguas calmas, por lo que para mantener poblaciones viables es vital mantener los ríos libres de represas y grandes obras de infraestructura que impacten sobre la estructura física y el régimen natural de inundaciones”, comentaron los investigadores Luis Lucifora y Pablo Scarabotti, quienes participaron de  dicho informe.

0903_raya

 “Los grandes ríos sudamericanos albergan varias especies pero padecen dos factores de riesgo: son vulnerables por su bajo número de crías y el largo período de maduración, y por habitar ecosistemas modificados y degradados por el hombre”, concluyeron.

En esta Nota 6w3y1f

  • Raya

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend