Friday 23 de May de 2025
INFORMATIVO | 13-08-2024 12:00

Avistan a una especie en peligro de extinción en el Parque Nacional Río Pilcomayo 2o4hg

Se trata de un ave amenazada que hasta el presente contaba con apenas seis registros publicados en la provincia de Formosa, pero ninguno en esa área natural protegida. Ver galería de imágenes 6x5r4k

En el contexto de uno de los habituales monitoreos sistemáticos de los valores de conservación que se llevan a cabo en el Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa, se logró registrar por primera vez en la historia de esa área natural protegida la presencia de una especie de ave que se encuentra en peligro de extinción, lo que provocó la alegría de todos los trabajadores y autoridades del lugar.

0908_cazadores
Leé también
Denuncian a cazadores estadounidenses por matar patos protegidos en Santa Fe 392b6a

Se trata de un ejemplar de garza cucharona (Cochlearius cochlearius) que fue avistado gracias a las cámaras trampa que se encuentran ubicadas en diferentes puntos estratégicos del mencionado parque formoseño.  Esta especie tiene una distribución en la Argentina que incluye las provincias de Misiones, el norte de Corrientes, el este de Chaco y Formosa, con un registro adicional en el noroeste de la provincia de Salta.

1308_ave

2307_aves argentinas
Leé también
Aves Argentinas lanzó su nueva edición de becas 4t4p

Garza Cucharona: especie en peligro de extinción

1005_aves migratorias
Leé también
El Día Mundial de las Aves Migratorias 2024 se centrará en los insectos 513v3m

Mientras su hábitat natural son los bosques de galería y los esteros con vegetación densa, y está catalogada como especie amenazada a nivel nacional, hasta la fecha, en la provincia de Formosa solo se habían registrado 6 avistamientos, lo que hace que este nuevo registro en el área protegida sea particularmente significativo, ya que es la primera vez que se tiene noticia de su presencia en el lugar.

0311_buenaventura
Leé también
Panamá: avistaje de aves y excelente gastronomía en la playa Buenaventura 1ztk

A raíz de este esperanzador descubrimiento, los técnicos Parque Nacional Río Pilcomayo, junto con la Dirección Regional NEA de Parques Nacionales, ya se encuentran revisando y compilando datos de la especie en Formosa con el propósito de estudiar y evaluar su situación local.

1308_ave

"El monitoreo con cámaras trampa se lleva a cabo en colaboración entre el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), el Parque Nacional Río Pilcomayo y la DRNEA, aunque su principal objetivo es estudiar al yaguareté, otra especie clave que se encuentra en peligro crítico de extinción en la Argentina", manifestaron los especialistas.

1308_ave

"Estos esfuerzos son fundamentales para mejorar el conocimiento sobre el estado de conservación de la garza cucharona en Argentina y su distribución en la región del NEA y la provincia de Formosa en particular", concluyeron.

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend