Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 13-08-2021 13:32

Así será el Parque Nacional Selva de Montiel 481d3o

La tercera reserva natural de Entre Ríos estará ubicada en una superficie de 150.000 hectáreas que albergará palmares mixtos de palma yatay y carandilla, y cientos de especies de aves. Ver galería de imágenes 3i6d3y


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la gobernación de Entre Ríos anunciaron la próxima creación del Parque Nacional Selva de Montiel.   De esta manera, pasará a ser la tercera reserva natural de esa provincia mesopotámica ya que hasta el momento cuenta con dos amplios pulmones verdes en los cuales se protegen a nuestra valiosa flora y fauna: el Parque Nacional El Palmar y el Parque Nacional Pre Delta.

0706_parquenacionallanin
Leé también
Iluminarán con energía renovable a 9 Parques Nacionales 1v2p27

Compuesta por aproximadamente unas 150.000 hectáreas, la reserva estará emplazada en el norte de Entre Ríos, en las cercanías de la ciudad de Federal, en  tanto que su superficie incluirá más de un centenar de palmares mixtos de especies como yatay y carandilla, y más de 300 especies de aves, entre las que se encuentran el ñandú, el capuchino de pecho blanco y el cardenal amarillo, especie, esta última, que se encuentra en peligro de extinción.

0813_parque selva de montiel

0302_parquesnacionales
Leé también
Se crearán seis nuevos parques nacionales en la Argentina 1i3n1j

“El Parque Nacional Selva de Montiel tiene características muy específicas y estará ubicado en una ecorregión en la que conviven palmares y espinales. Además albergará a más de 300 especies de aves que es menester proteger”, afirmó Juan Cabandié, titular de la cartera de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

1106_diaparquesnacionales
Leé también
Parques Nacionales: por qué se festeja hoy su día en la Argentina 1w4v13

“Procuramos ampliar la cantidad de hectáreas de áreas protegidas en nuestro país. Es un paso muy importante que vamos a dar junto a Aves Argentinas, a la Fundación Wyss, al gobierno de la provincia, al intendente de Federal, a Parques Nacionales y al Ministerio de Ambiente para poder tener un nuevo parque nacional. Ojalá que eso sea pronto”, concluyó. 

0930_parquenacionaltierradelfuego
Leé también
A puertas cerradas, el Parque Nacional Tierra del Fuego cumple 60 años 5i725o

0813_parque selva de montiel

Vale indicar que el Monte de Espinal, característica de la región, es una de las ecorregiones menos representadas hasta el presente en el sistema de áreas protegidas, por lo que la creación de este nuevo parque nacional representa un paso muy importante en la lucha por intentar resguardar la biodiversidad del país.

En tanto que dentro de la familia de los reptiles se encuentran el yacaré, la iguana y lagartija y, entre los ofidios, existen numerosos ejemplares de serpiente de coral, boa, cascabel y de la  mortal yarará, entre tantos otros animales que habitan el lugar se destacan el carpincho, el hurón, el zorro del monte, el ratón de campo, la mulita, el peludo y la comadreja. 

0813_parque selva de montiel

Por su parte, la fauna ictícola entrerriana está compuesta por más de 200 especies, entre las que sobresalen diversas clases de peces, como el armado, la boga, el dientudo, el dorado, el patí, el sábado y el surubí

Galería de imágenes 4b3m4c

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend