Sunday 25 de May de 2025
INFORMATIVO | 12-08-2021 10:25

Encuentran momias en canastas de totora de una cueva de Perú 5486n

Fueron descubiertas por un equipo internacional de arqueólogos en las profundidas del cerro Accomachay, ubicado en el centro del poblado de Carcosi, Huancavelica. ¿A quiénes pertenecieron y de que antiguedad datan? ¿Que otros objetos habìa? Ver galería de imágenes 164m42

Un equipo internacional de arqueólogos descubrió, en el interior de una cueva de Perú, varias momias dentro de unas canastas de totora que, según revelaron, datan de unos 7.000 años de antigüedad.

0413_gran museo egipcio
Leé también
¿Cómo será por dentro el Gran Museo Egipcio? e1t3t

El hallazgo, que estuvo liderado por el arqueólogo Nils Sulca, catedrático de la Universidad San Cristóbal de Huamanga, tuvo lugar en el interior de una cueva ubicada bajo el imponente cerro  Accomachay, ubicado en el corazón del pequeño poblado de Carcosi, en la provincia de Angaraes, Huancavelica.  

“Si nos dejamos llevar por nuestros conocimientos, y por el boquerón que encontramos al lado de las momias, todo indica que los restos óseos de estas momias pertenecieron a integrantes de la cultura Wari o de alguna étnica local con gran influencia de ella”, afirmó Sulca al Diario Oficial El Peruano.

0405_desfile momias
Leé también
Así fue el histórico desfile para trasladar a su nueva morada a 22 momias egipcias 40105p

0812_momias

0202_catacumbasegipto
Leé también
Momias: encontraron más en 16 catacumbas de Alejandría 3g5y1f

“Lo que nos llamó poderosamente la atención fue que pudimos notar a simple vista que tanto las uñas, como la piel y los tejidos se encontraban en perfecto estado, aun con el paso de tantos años. Seguramente, las temperaturas muy bajas que imperan en el interior de esta cueva ayudaron mucho a eso”, agregó Sulca.

1205_tumbasmicenas
Leé también
Tumbas de Micenas: quién y cómo logró descubrirlas hace 144 años en Grecia 6n5b44

Otras de las particularidades que presentaron estas momias es que todas se encontraban en una posición similar a la fetal, pero con la diferencia que tenían las manos debajo de las barbillas, al tiempo que el tamaño de sus cráneos eran alargados, algo que, según el especialista, no es muy común en los integrantes de la cultura Wari.  

0812_momias

Teniendo en cuenta todas estas características de las momias y el gran tamaño de las canastas donde fueron encontradas, Sulca y su equipo de colaboradores creen que estas últimas fueron confeccionadas en el interior de la cueva de Accomachay. “Por la dimensión de la cueva, y sobre todo de su boca de entrada, es totalmente imposible que estas grandes canastas hayan podido ser confeccionadas en el interior de ese lugar”, concluyó.

Además de las momias, los investigadores también hallaron varios objetos de cerámicas y una pintura rupestre en la que, según relataron, se observa a un grupo de personas atacando con lanzas a un grupo de camélidos. “Se trataría de una obra de cazadores y recolectores con miles de años de antigüedad. Eso lo vamos a establecer con mayor precisión una vez que sean sometidas a una serie de exámenes”, concluyó. 

at

Galería de imágenes 4b3m4c

En esta Nota 6w3y1f

Comentarios 572n5o

También te puede interesar 3xz56

Más en
Mirá todos los autores de Weekend